
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Por expresas instrucciones de la Gobernadora de la Provincia, Arabela Carreras, la Fiscalía de Estado presentó formalmente la denuncia de competencia federal y se constituyó como querellante a raíz de los ataques incendiarios ocurridos a principios de este mes en las instalaciones del predio de Vialidad Rionegrina en Bariloche y la Oficina de Turismo de El Bolsón.
RegionalesPor expresas instrucciones de la Gobernadora de la Provincia, Arabela Carreras, y en representación del Estado Provincial, la Fiscalía de Estado presentó formalmente la denuncia de competencia federal y se constituyó como querellante a raíz de los ataques incendiarios ocurridos a principios de este mes en las instalaciones del predio de Vialidad Rionegrina en Bariloche y la Oficina de Turismo de El Bolsón, ambos ejecutados coordinadamente la misma noche y de confeso contenido violento e intimidatorio.
En fecha 3 de octubre, entre las 21:30 y las 23:30 hs, un grupo de personas ingresaron por la fuerza a un predio de Vialidad, maniatando a sus ocupantes, incendiaron la casa que se utiliza como residencia y maquinaria de trabajo. Los autores del hecho dejaron en el lugar una amenaza dirigida a la Sra. Gobernadora de la Provincia y a otras autoridades provinciales. La misma noche, autores anónimos incendiando las oficinas de Turismo de la Provincia en la ciudad de El Bolsón. Conforme da cuenta la prevención policial que intervino, al examinar el lugar se encontró un bidón de plástico presumiblemente con combustible.
La Provincia de Rio Negro sostuvo enfáticamente su vocación de respeto a la diversidad cultural y el pleno reconocimiento de los derechos de las comunidades de pueblos originarios, en un todo de acuerdo con lo normado por la Costitucion Nacional y los Tratados Internacionales de Derecho de Humanos. En tal sentido manifestó que el Estado Provincial dialoga institucionalmente con todas las comunidades en el marco del reconocimiento de la preexistencia de los pueblos originarios, el respeto a su identidad y a la propiedad comunitaria de las tierras.
Asimismo y en idéntico sentido de respeto por los acuerdos constitucionales, la Fiscalía de Estado sostuvo que el Estado no puede tolerar bajo ninguna de sus formas los actos de violencia, ni mucho menos las organizaciones que procuran imponer sus ideas por medio del terror.-
Los hechos que se denuncian implican, no sólo un ataque a la institucionalidad de la Nación y la Provincia, sino que además ponen en riesgo la convivencia social y la paz de todos los y las vecinos/as.
Es un dato clave que con posterioridad a los hechos se difundió públicamente un comunicado de un grupo identificado como “R.A.M.-M.A.P. - U.A.L. Nahuelhuapikeche”, por medio del cual se reivindicaron los atentados ocurridos, mediante un mensaje intimidatorio y violento, que de modo alguno representa al Pueblo Mapuche y que deben ser sancionados con el máximo rigor del Código Penal.
La Provincia de Rio Negro sostiene que estamos frente a una organización cuyo objetivo es promover una lucha insurreccional contra el Estado Argentino y su Constitución Nacional, que procura imponer mediante la violencia y el terror sus ideas, apartándose radicalmente del acuerdo constitucional que nos vincula como hombres y mujeres en sociedad.
La Fiscalía de Estado enfatizó que la gravedad institucional de los hechos denunciados implican delitos de expresa e indisponible la competencia federal, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 213 bis del Código Procesal Penal, por lo que solicitó una exhaustiva y esclarecedora investigación por parte de la Justicia Federal.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.