
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
Los talleres de capacitación en oficios tuvieron una gran recepción por parte de la gente, con importante asistencia de vecinas y vecinos. Se dictan 20 propuestas, que ya están prontas a finalizar.
Locales05/10/2021La edición 2021 del Programa Emprender está llegando a su fin, con el último mes de cursada. En Cipolletti se desarrollaron 20 propuestas, que incluyeron a más de 200 personas - jóvenes, adultos y adultas-, quienes pudieron capacitarse en diferentes oficios, pensando en una salida laboral.
En la localidad del Alto Valle, los talleres de capacitación en oficios tuvieron una gran recepción por parte de la gente, con importante asistencia de vecinas y vecinos. Se dictan 20 propuestas, que ya están prontas a finalizar.
En el Barrio 2 de Febrero se desarrolló el Taller de Costura, del que participaron dos grupos de siete mujeres, los miércoles y viernes. El curso estuvo a cargo de la profesora Cecilia Falappa.
“La idea de este taller es que aprendan lo esencial sobre moldería y costura, para que ellas puedan empezar a trabajar y tener un ingreso propio. Estos espacios son muy buenos; todos pueden venir y animarse a participar. Conformamos un grupo muy lindo donde intercambiamos saberes, socializamos y nos ayudamos, que es importantísimo”, indicó.
Por su parte, Marilina Camacho, alumna del curso, hizo hincapié en lo importante que es para ella poder participar del mismo, para capacitarse y salir adelante: “puede ser una salida laboral, y es útil para nosotras porque podemos hacer trabajos para nuestras familias. Desde un pedacito de tela, se pueden hacer cosas maravillosas; hay que animarse”, resaltó.
El programa Emprender, que lleva adelante cada año el Ministerio de Desarrollo Humano, en conjunto con instituciones de la sociedad civil, busca mejorar las condiciones para el trabajo, con una amplia variedad de cursos y de talleres de capacitación que se brindan de forma gratuita, ofreciendo la posibilidad de desarrollar conocimientos en oficios para aportar a la economía familiar o iniciar un micro emprendimiento.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo