
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
Una noche muy especial se vivió en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC), con la presentación del Cuarteto de Cuerdas Confluencia, la Compañía Municipal de Tango, la Orquesta Infanto juvenil “Amulen”, a bailarina Nieves de Cesco junto al Estudio Sharazad y Mambo Swing.
Locales04/10/2021Una noche muy especial se vivió en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC), con la presentación del Cuarteto de Cuerdas Confluencia, la Compañía Municipal de Tango, la Orquesta Infanto juvenil “Amulen”, a bailarina Nieves de Cesco junto al Estudio Sharazad y Mambo Swing.
Una gala compuesta por diferentes ritmos y cargada de emoción, en el marco de un nuevo Aniversario de la ciudad.
Números artísticos de muchas expresiones deleitaron a los presentes, y también a los vecinos que no se pudieron acercar, ya que el espectáculo se transmitió por streaming a través de las redes sociales de la Municipalidad de Cipolletti.
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias nace de la hermandad entre un grupo de integrantes de varias orquestas de la Patagonia. Por eso, no es casualidad que se hable de confluencia de la Orquesta Sinfónica de Neuquén, la Orquesta Sinfónica de Río Negro y Orquesta Filarmónica de Río Negro, con integrantes que, en algún momento fueron compañeros orquestales.
Actualmente depende de la Secretaría de Cultura Cipolletti, como parte de sus cuerpos artísticos estables. En junio 2021 fueron seleccionados para la final de Medici International Music Competition. Sus integrantes son Mauricio Aramayo (violín, Dirección Musical y coordinación), Aron Vera (violín), Gustavo Castillo (viola) y Manuel Cerutti (cello).
El Estudio Shahrazad es un centro de danza del vientre que tiene sede en la ciudad de Cipolletti desde hace 13 años y en la ciudad de Neuquén desde hace 5 años. En él se brinda formación en danza del vientre y danzas folclóricas árabes de mujeres, a mujeres y niñas desde los 3 años. El objetivo es la formación integral de las estudiantes, abarcando tanto los aspectos técnicos como los histórico-culturales de la danza. Se puede cursar como carrera o como taller.
Durante la cuarentena se vuelve de suma importancia reconectar con el cuerpo para procesar las emociones y estados anímicos que transitamos. La danza es un camino sanador que brinda presencia, conexión y equilibrio.
La Compañía Municipal de Tango comenzó en 2014, con mucha dedicación, amor y compromiso hacia el arte escénico del tango. Desde entonces, bailaron en los escenarios más prestigiosos, e hicieron intercambios culturales nacionales e internacionales. El eje central de su obra es la esencia del tango pista, donde su abrazo, su conexión, su caminata, se expande en el escenario. Los bailarines que integran el elenco son: Do Brito Wanda, Isern Ricardo, Mazuecos Ana, Cancela Matías, Rosin Nuth, Huenchucal Nahuel, Sanchez Brisa, Mieres Axel, Romero Cinthya, Aguirre Claudio, Cepeda Ayelen y sus directores Florencia Ruffato y Victor Martín Gonzalez.
La Orquesta Folklórica Amulén comenzó en abril de 2014 a través de un proyecto elaborado por músicos y docentes desde la Secretaría de Cultura de Cipolletti. Su objetivo es promover una formación integral mediante una enseñanza/aprendizaje de valores colectivos de solidaridad, responsabilidad, respeto y valoración por las diferentes identidades culturales.
Mambo Swing es un Grupo coreográfico de ritmos latinos dirigido por Fabián Sánchez y Florencia Peredo. Comenzó en el año 2013 y desde ese momento realiza presentaciones en diversos eventos. También participan de competencias reconocidas a nivel internacional y en los últimos años obtuvieron el primer puesto en diferentes categorías. Actualmente son Campeones Naciones de bachata.
Sus profesores dictan clases en el Centro Comunitario Barrio del Trabajo de Cipolletti y en el Centro Municipal de Danza.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo