
El evento reunió a productores, cabañeros y autoridades de distintos niveles con el objetivo de poner en valor el esfuerzo y la calidad genética del sector ovino en la provincia.
Los textos seleccionados formarán parte de la Campaña de lectura “¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias. PLRN-2021” para ser promovidas en formatos digital e impreso en los establecimientos de Educación Inicial y Primaria.
Regionales03/10/2021El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de Plan de Lecturas Río Negro (PLRN), convoca a escritoras y escritores rionegrinos o que residan en la provincia, a presentar textos literarios para las infancias en los géneros Narrativa (cuento corto o relato) y Poesía/Cancionero.
Los textos seleccionados formarán parte de la Campaña de lectura “¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias. PLRN-2021” para ser promovidas en formatos digital e impreso en los establecimientos de Educación Inicial y Primaria.
El plazo para la recepción de obras inicia el 1 de octubre y finaliza el 31 de octubre de 2021. Los textos para su publicación serán seleccionados por una Comisión de Especialistas conformada para tal fin, coordinada por Plan de Lecturas Río Negro y Dirección General de Educación. La Comisión seleccionadora se expedirá dentro de los 40 días posteriores al cierre de convocatoria. Los textos deberán enviarse al correo electrónico [email protected].
Las Beses y Condiciones se podrán conocer ingresando en la sección del PLRN en la página del Ministerio (https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/345)
El Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) es un programa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro creado para fomentar la lectura y expresiones literarias en el ámbito educativo.
El evento reunió a productores, cabañeros y autoridades de distintos niveles con el objetivo de poner en valor el esfuerzo y la calidad genética del sector ovino en la provincia.
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
La empresa decidió volver a mostrar solamente los días festivos oficiales de cada país.
Las inscripciones fueron un éxito, luego de que iniciaran durante la presentación de la remera oficial el pasado martes 18 de febrero. En dos días hubo una gran respuesta de los vecinos y vecinas.
Se trata de recordar, simbólicamente, a los dos niños argentinos-israelíes, Ariel y Kfir Bibas y a su madre, secuestrados vivos el Sábado 7 de Octubre de 2023.
Fue confirmado por un alto funcionario, luego de que las autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto el jueves no era el de ella.