
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Junto a la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, anunciaron las obras de este espacio de contención y acompañamiento en la localidad, como parte de la Red de Infraestructura del Cuidado del Ministerio de Obras Públicas.
Regionales25/09/2021El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, firmaron el convenio para la construcción de un Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad en la ciudad de General Roca, con el objetivo de fortalecer el abordaje integral de las situaciones de violencias por motivos de género.
El nuevo centro se construirá en el barrio Alfonsina Storni y consiste en un edificio de 650 metros cuadrados y funcionará como un espacio de contención, concientización y capacitación, con orientación profesional y acompañamiento para mujeres en situación de riesgo, pero también para sus hijos, ya que contará con diferentes actividades recreativas y formativas.
En total, serán 30 los Centros que se realizarán en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, impulsadas desde el Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 (PNA) del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Los Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad forman parte de la Red de Infraestructura del Cuidado, creada por el Ministerio de Obras Pública y que está conformada por la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19 y por los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para la primera infancia, que se construirán con el Ministerio de Desarrollo Social.
La cartera de Obras Públicas informó sobre la firma del acuerdo, del que también participó la intendenta de General Roca, María Emilia Soria,.
“Hoy anunciamos un nuevo Centro Territorial de Género y Diversidad para la ciudad de General Roca en Río Negro, espacios de acompañamiento y contención que haremos en cada provincia de la Argentina. Es una de nuestras prioridades poder construir infraestructura social del cuidado en todo el país”, afirmó Katopodis.
Gómez Alcorta destacó: "“Tenemos la convicción de que para avanzar hacia una Argentina sin violencias y transformar la vida de mujeres y LGBTI+ de todo el país, es fundamental multiplicar estos espacios de cercanía donde puedan recibir acompañamiento, contención y asesoramiento en el acceso a derechos”.
El diseño de los proyectos arquitectónicos y la construcción de estas unidades se realiza en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad; y los terrenos donde se emplazan son acordados con las provincias y gestionados a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local