Abren la preinscripción para prestadores y guías de pesca deportiva

Desde el miércoles 4 y hasta el viernes 27 de octubre se realizarán las preinscripciones. El examen será en la localidad de Chos Malal.

Regionales06/10/2017
WEB-CABEZA...Los-pescadores-de-Piedra-del-%C3%81guila-ya-tienen-su-fiesta_01

La subsecretaría de Turismo, dependiente del ministerio de Producción y Turismo, y el Parque Nacional Lanín informan que hasta el 27 de octubre inclusive, se conformará el Tribunal Especial para los interesados que deseen habilitarse como Prestadores Turísticos de la actividad Pesca Deportiva en el ámbito provincial y como guías de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín.

El examen será en la localidad de Chos Malal, en dos etapas: el día jueves 2 de noviembre será la evaluación teórica obligatoria para acceder al práctico mediante múltiple choice; y otra práctica (casteo, vadeo, remo, nudos y moscas); aprobada dicha instancia, el viernes 3 de noviembre será el examen práctico. En tanto, la subsecretaría de Turismo hará la preselección de los postulantes a rendir, de acuerdo a la pertinencia de la documentación presentada.

En esta oportunidad, serán evaluados en el módulo de Parque Nacional Lanín, únicamente aquellas personas que manifestaron al momento de la inscripción su interés en habilitarse como guías de pesca en dicha jurisdicción.

Quienes aprueben las dos instancias y presenten toda la documentación requerida podrán ser habilitados como prestadores y guías, de la actividad turística de Pesca Deportiva.

Evaluada la documentación, los preinscriptos serán informados para poder acceder al material de estudio que estará disponible en la página web: www.neuquentur.gob.ar

La actividad organizada por la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la provincia del Neuquén del Parque Nacional Lanín (Administración Parques Nacionales Delegación Regional Patagonia); el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén; la dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas y la subsecretaria de Turismo provincial.

Se enmarca en la ley provincial de Turismo Nº 2414 y en la normativa de la administración de Parques Nacionales: Res.251/06, que establecen que toda actividad turística debe estar inscripta en un registro con el objetivo de garantizar a los visitantes la contratación de servicios habilitados que cumplan con los requisitos exigidos en materia de seguridad, calidad e idoneidad.

Lugares de preinscripción y más información

Junín de los Andes:

Secretaria de Turismo de la municipalidad de Junín de los Andes: Gines Ponte esquina Padre Milanesio. Junín de los Andes. Teléfono: 02972-491160, al correo electrónico [email protected]

Delegación de Parque Nacional Lanín: Padre Milanesio 570-Paseo Artesanal-local B Tel. 02972-492748. Correo: [email protected]

San Martín de los Andes:

Intendencia de Parque Nacional Lanín, calle Perito Moreno 1006 Esq. Elordi, Teléfono: 02972-427233 int.109. e-mail: [email protected].

Cámara provincial de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva del Neuquén: Meliquina 261, Planta Alta. – e-mail: [email protected].

Villa La Angostura:

Secretaria de Turismo de Villa La Angostura: Ingeniero Pablo Augusto Bruni, (0294) 449-4124 / teléfono: 154241786, o al correo electrónico [email protected]

Piedra del Águila:

Dirección municipal de Turismo: ruta nacional Nº 237 Km 1444. Teléfono: 493456, 4933524 correo electrónico: [email protected].

Aluminé:

Delegación de Parque Nacional Lanín: Pasto Verde esquina Abedules. Teléfono (02942)496599 correo: [email protected]

Secretaria de Turismo, Producción y Ambiente. Municipalidad de Aluminé: Terminal de Ómnibus de Aluminé. Teléfono 0294249661. Correo: [email protected]@alumine.gob.ar

Chos Malal:

Delegación de Turismo Zona Norte, Subsecretaria de Turismo: 25 de Mayo 89. Teléfono:02948-421425-421991 email: [email protected]

Andacollo:

Dirección general de Turismo de la municipalidad de Andacollo: Elias Troitiñio y Los Miches. Teléfono: 02942-494060. Correo: [email protected]

Las Ovejas:

Dirección de Turismo de la municipalidad de Las Ovejas: Doctor Gorni y Gregorio Álvarez. Vera. Teléfono: 02948- 481069. [email protected].

Varvarco:

Dirección de Turismo de la municipalidad de Varvarco: Avenida Domuyo S/N. Teléfono: 02948-421329. Correo: [email protected].

Barrancas:

Dirección de Turismo, de la municipalidad de Barrancas. Correo: [email protected]. Teléfono: 02948482040.

Caviahue-Copahue:

Dirección de Turismo de Caviahue-Copahue.  Acceso a Caviahue, ruta N° 26. Bungalow 5 y 6. Teléfono: 02942-495408. Correo: [email protected]

Neuquén Capital:

Dirección general de Servicios y Actividades Turísticas de la subsecretaria de Turismo de la provincia: Mitre Nº 549, (8300) Neuquén Capital. Teléfono 0299-4426478. Correo: [email protected], [email protected].

Te puede interesar
circuito religioso viedma

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

Regionales07/04/2025

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.