
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
En el marco de la reunión del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- que se realiza en Tucumán, Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del 3 de enero del próximo año volverá a unir Viedma y San Carlos de Bariloche con dos vuelos semanales los días lunes y jueves.
RegionalesEsta noticia, que fue comunicada por el gerente comercial de la empresa aérea, Fabián Lombardo, surge a partir de las gestiones realizadas por el Gobierno de Río Negro ante la las principales aerolíneas que operan en Argentina, con el objetivo de fortalecer la conectividad turística interprovincial y de los destinos rionegrinos con el resto del país.
Al respecto, la Gobernadora, Arabela Carreras, manifestó que “celebramos esta noticia ya que recuperar dicha frecuencia es un gran paso y un gran logro para la conectividad interprovincial y también en relación con los principales destinos emisivos del país como Capital Federal y la provincia de Buenos Aires”.
Por otra parte, Jorge Fábregues, representante de FAEVYT Zona Atlántica, sostuvo qué “desde hace tiempo en nuestra provincia venimos trabajando por la conectividad aérea y se ha logrado un paso importante gracias al trabajo en conjunto desde la regional FAEVYT, el ENVITUR y el Ministerio de Turismo y Deporte”.
En este sentido, Fábregues agregó: “los dos vuelos que unirán Buenos Aires - Viedma - Bariloche y viceversa nos darán una importantísima conectividad en nuestra provincia, permitiendo volver a unir después de seis años la zona Atlántica con la zona Andina vía aérea”.
Cabe destacar que en agosto, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete encabezaron una serie de reuniones en Buenos Aires con directivos de compañías aéreas, en las que plantearon la necesidad de impulsar la conectividad entre la Patagonia y los principales destinos turísticos y la creación de nuevas rutas que permitan unir las regiones del territorio provincial.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.