
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
En el marco de la reunión del Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- que se realiza en Tucumán, Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del 3 de enero del próximo año volverá a unir Viedma y San Carlos de Bariloche con dos vuelos semanales los días lunes y jueves.
Regionales23/09/2021Esta noticia, que fue comunicada por el gerente comercial de la empresa aérea, Fabián Lombardo, surge a partir de las gestiones realizadas por el Gobierno de Río Negro ante la las principales aerolíneas que operan en Argentina, con el objetivo de fortalecer la conectividad turística interprovincial y de los destinos rionegrinos con el resto del país.
Al respecto, la Gobernadora, Arabela Carreras, manifestó que “celebramos esta noticia ya que recuperar dicha frecuencia es un gran paso y un gran logro para la conectividad interprovincial y también en relación con los principales destinos emisivos del país como Capital Federal y la provincia de Buenos Aires”.
Por otra parte, Jorge Fábregues, representante de FAEVYT Zona Atlántica, sostuvo qué “desde hace tiempo en nuestra provincia venimos trabajando por la conectividad aérea y se ha logrado un paso importante gracias al trabajo en conjunto desde la regional FAEVYT, el ENVITUR y el Ministerio de Turismo y Deporte”.
En este sentido, Fábregues agregó: “los dos vuelos que unirán Buenos Aires - Viedma - Bariloche y viceversa nos darán una importantísima conectividad en nuestra provincia, permitiendo volver a unir después de seis años la zona Atlántica con la zona Andina vía aérea”.
Cabe destacar que en agosto, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete encabezaron una serie de reuniones en Buenos Aires con directivos de compañías aéreas, en las que plantearon la necesidad de impulsar la conectividad entre la Patagonia y los principales destinos turísticos y la creación de nuevas rutas que permitan unir las regiones del territorio provincial.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.