
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Con el objetivo de incentivar el mercado intrarregional, Neuquén se presentará en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia y la 5º Edición del Festival de Gastronomía y Turismo “Comodoro Invita”, que tendrá lugar del 6 al 8 de octubre en el Predio Ferial de dicha ciudad.
RegionalesLa provincia a través de Neuquentur S.E. dependiente del Ministerio de Producción y Turismo una vez más promocionará sus destinos turísticos en Expo Turismo 2017. En esta edición lo hará junto a San Martín de los Andes, en el espacio regional del Ente Patagonia, con el objeto de difundir toda oferta turística y facilitar el contacto entre organismos oficiales y operadores turísticos de las localidades participantes.
Sobre la Expo Turismo y Comodoro Invita 2017
Dicho evento es una herramienta de promoción y marketing de los servicios y atractivos turísticos de las localidades del Corredor Turístico de la Patagonia Central. Participarán, municipios, instituciones y empresas de toda la región. Además, se realizará la 5ta edición del Festival de la Gastronomía y el Turismo “Comodoro Invita”, qué contará con ciclos de conferencias dictadas por especialistas invitados, presentación de productos y stands de expositores.
Este año la temática será turismo sustentable y el cuidado del medio ambiente. La Dirección General de Turismo de la Municipalidad de Comodoro adhiere a la declaración de las Naciones Unidas: 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Expo Turismo y Comodoro Invita 2017 es la mayor feria de turismo y gastronomía de la Patagonia e integra el calendario internacional de eventos sobre Turismo Sostenible para el Desarrollo.
El Festival de la Gastronomía Turística “Comodoro Invita” fue declarado de interés Municipal y Provincial, se lució en la Expo Turismo 2014, 2015 y 2016. Este año va a presentarse nuevamente con una oferta variada de exposición de degustación y venta en stands de restaurantes, exponentes de productos dulces y salados de toda la Patagonia. Habrá shows de cocina en vivo y charlas debate a cargo de distinguidos chefs invitados de la región.
Entre los expositores habrá una interesante oferta gastronómica, agencias de viajes, operadores turísticos, hotelería, bureau de convenciones, buceo, rafting, pesca, 4×4, clubes náuticos, club de golf, lodges de pesca, actividades recreativas y culturales, Ente Patagonia Turismo, Secretarías de Turismo de la Patagonia, Municipios del Corredor Turístico de la Patagonia Central.
Organiza la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Turismo, dependiente de la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión. Esta exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo del Chubut y el Ministerio de Turismo de Nación.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.