
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El cronograma del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, para un retorno gradual a la actividad total en el sistema educativo provincial, se completará este martes 14 de septiembre con Educación Secundaria en todas sus modalidades, donde cursan 73.700 estudiantes.
Regionales13/09/2021El Ministerio de Educación de Río Negro informó hoy que el cronograma para el retorno gradual a la actividad escolar total en el sistema educativo provincial se completará este martes con el regreso a las aulas de los 73.700 estudiantes que integran del nivel secundario, "en todas sus modalidades".
"El regreso a clases se realizará respetando todos los protocolos vigentes", aclararon desde la cartera educativa rionegrina.
La gacetilla oficial también aclara que "el diagrama se había iniciado el 23 de agosto con educación especial e inicial y continuó el 30 de ese mes con primaria".
A su vez, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia dijo que "trabajamos mucho con supervisores y supervisoras del sistema educativo y organizamos las instituciones escolares".
Por un lado el equipo de Educación Técnica estuvo presente en el territorio, "porque allí existe cierta complejidad por el dictado de los talleres", afirmó la ministra.
Y por otro lado, el equipo de Educación Secundaria hizo lo propio en las escuelas secundarias de Rio Negro con los equipos directivos y supervisores.
"Así que estamos en condiciones de volver a la presencialidad completa", puntualizó.
En ese sentido, la titular de Educación destacó la necesidad de "seguir trabajando en medidas de prevención, que en este caso son el uso obligatorio del tapaboca, la ventilación cruzada de los ambientes, y el lavado de manos"
"No se debe abandonar ninguno de los cuidados que venimos tomando", concluyó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local