
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Según información suministrada desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), habrá un desmejoramiento de las condiciones climáticas durante el fin de semana, principalmente el domingo en la zona cordillerana y en el Alto Valle.
Regionales11/09/2021La advertencia incluye nevadas en la cordillera y fuertes ráfagas de viento en toda la región del Alto Valle, lo cual puede complicar el normal desarrollo de las elecciones para diputados nacionales que se celebrarán este domingo.
Con miras a atender con rapidez eventuales cortes eléctricos por esas condiciones del tiempo desfavorables, desde el Gobierno Provincial se hicieron gestiones ante las distribuidoras EdERSA y la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), para montar un operativo especial con guardias activas en todos los lugares alcanzados por el alerta meteorológico.
Según se desprende del informe emitido por la AIC, el fenómeno climático tendrá su origen en el ingreso de un frente frío desde el océano Pacífico, lo cual provocará precipitaciones en la cordillera, con períodos de viento.
Entre las novedades actualizadas hoy por la AIC se advierte que:
A partir de la tarde del sábado 11 lluvias y nevadas en áreas cordilleranas del oeste de Río Negro y centro norte de la Provincia de Neuquén.
Durante el domingo 12 aire frío con probabilidad de nevadas en las ciudades cordilleranas alternando lluvia y nieve en la región de meseta del centro neuquino y Región Sur rionegrina.
En los valles, región Sur rionegrina y centro de Neuquén, áreas petroleras y costa rionegrina, nubosidad variable, con períodos de viento con ráfagas fuertes. Inestable.
Las ráfagas máximas pueden superar los 90 km/h en Región Sur, centro de Neuquén y cordillera.
En el resto de la región ráfagas superiores a 70 km/h.
Se mantiene todavía inestable y frío en cordillera el lunes 13.
En el caso de las localidades abastecidas por la distribuidora EdERSA, los reclamos por problemas en el suministro o frente a peligros en la vía pública deben hacerse tanto por vía telefónica (08102229500) como desde la web oficial (ww.edersa.com.ar), por intermedio del asistente virtual, o por la aplicación para celulares “EdERSA”.
Para Bariloche y Dina Huapi, donde el servicio es prestado por la CEB, puede comunicarse gratuitamente al 0800-777-7327 o tramitar su reclamo a través de la aplicación “Alertas CEB”.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.