
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El Gobierno de Río Negro ha tomado intervención directa en el conflicto desatado en la ciudad de Allen a partir de una ocupación de tierras privadas en zona rural ocurrida el pasado sábado.
Regionales06/09/2021Al respecto, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, expresó: “Como saben todos, el Estado provincial siempre condenamos y repudiamos todo tipo de usurpación o de toma sobretodo sobre tierras privadas.Una familia está viendo cercenado su derecho de tener su propiedad, por lo cual estamos haciendo todos los esfuerzos con la Policía de Río Negro para custodiar el lugar para que no ingresen más materiales”.
El Ministro ratificó que por orden de la Fiscalía, la Policía ya identificó a todos los ocupantes instalados en la chacra propiedad de la familia Tarifa en Costa Oeste. Agregó que “si hay necesidad puntual de tierras habrá que abordar cada situación con Provincia y Municipio, pero de esas tierras se van a tener que retirar”. “La toma nunca puede ser una solución como forma de resolver la falta de tierras”, enfatizó el Ministro. En este punto, el Ministro explicó que ya han tenido contacto con la fiscal en jefe Graciela Echegaray
Ante la gravedad de la situación, la Gobernadora Arabela Carreras se comunicó con las propietarias de la tierra e integrantes de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.
“Nosotros vamos a hacer lo que la Justicia diga y ese camino seguramente va a ser la restitución de la tierra.
Siempre buscamos resolver las cosas a través del consenso y el diálogo. Si hay entendimiento para que puedan desalojar pacíficamente es mejor. Pero si hay orden de desalojo el Gobierno no tiene otra opción que acatar a través de la Policía”, refirió el Ministro de Gobierno y Comunidad.
El Ministro Buteler resaltó además las políticas para facilitar el acceso a la tierra. Nombró existencia del programa provincial Suelo Urbano, de acceso a lotes con servicios así como la disponibilidad de un Banco de Tierras por parte del Municipio de Allen.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.