
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Es la primera vez que el país cuenta con un stand físico propio y con la presencia de más de 120 empresas en las que se destaca el sector tecnológico.
Nacionales03/09/2021La Argentina participa en Beijing, China, de la Feria de Servicios más importante del mundo, con un stand propio y la presencia de siete ministerios y más de 120 empresas públicas y privadas, en especial del sector tecnológico.
Se trata de una participación inédita en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (Ciftis) 2021, que comenzó el jueves y se desarrollará hasta el próximo martes 7 de septiembre.
Encabezó el acto inaugural el presidente chino Xi Jinping, quien anunció la apertura de una Bolsa de Valores en Beijing para pyme de innovación. "Utilizando la paz, el desarrollo y la cooperación de ganar-ganar como ´llaves de oro´, podremos afrontar los desafíos que enfrenta la economía mundial y el comercio y la inversión internacionales, y crear un futuro más brillante para todos", indicó.
Según se informó, por primera vez el país cuenta con un stand físico propio y con la presencia de más de 120 empresas en las que se destaca el sector tecnológico (cinco veces más que en la edición anterior), destacó un comunicado de la embajada argentina en la capital china.
Quiénes participan
Entre las empresas públicas y privadas sobresalen Impsa, Veng SA, Y-Tec, Globant, Conae, Terragene SA, que se dedican a servicios digitales y cognitivos, ingeniería, biotecnología, industria satelital y energía, y que cuentan con gran potencialidad de fomentar inversiones chinas por su capacidad y perfil.
También participa en el evento un amplio espectro de empresas del sector de servicios, empresas de turismo, la Cámara Argentina de Software y Servicios Informáticos, la Cámara Argentina de Diseño y la participación de Universidades, agencias y organismos provinciales.
Siete ministerios son parte de la feria con mensajes especiales enfocados en la potencialidad del Mercado de Servicios entre la Argentina y China, y son Ciencia, Tecnología e Innovación; Desarrollo Productivo; Turismo y Deportes; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Educación; Cultura; Agricultura, Pesca y Alimentación, así como también la Secretaría de Innovación pública de Jefatura de Gabinete.
Inauguración
El acto inaugural de esta nueva edición contó con la participación del presidente Xi Jinping; a su vez, el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, tuvo a su cargo la inauguración del Stand Nacional, junto con autoridades del Ministerio de Comercio chino.
Al respecto, Vaca Narvaja explicó: "Estamos trabajando fuertemente en la participación de la Argentina en las ferias comerciales de China que, por su volumen de negocios, se van convirtiendo en las más importantes del mundo".
"En ese sentido -agregó- quiero destacar que la presencia el año pasado del presidente Alberto Fernández con un mensaje especial abrió las puertas a una participación más destacada este año, donde estaremos con la presencia de siete Ministerios y más de 120 empresas, quintuplicando así a la edición anterior".
El evento es organizado anualmente por el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) en conjunto con la Municipalidad de Beijing, y la temática central en la edición 2021 se titula: "La digitalización crea el futuro, los servicios facilitan el desarrollo".
La modalidad de participación es mixta, con un stand institucional presencial a cargo de la Embajada Argentina en China, ubicado en el Centro Nacional de Convenciones y Parque Industrial Shougang, y con la participación virtual de empresas argentinas.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.