
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La presentación se realizó este jueves, en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti.
Locales03/09/2021El Municipio comenzará a ser entidad validante de firma digital, y le dará prioridad a los Colegios de Profesionales para obtener la misma. La presentación se realizó este jueves, en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti.
Acompañaron al intendente municipal Claudio Di Tella, el secretario de Gobierno Pablo Nuñez, y el director de Innovación Tecnológica Gonzalo Regueiro.
Desde la Dirección de Innovación Tecnológica se informó que el mecanismo permite con un procedimiento validar la información jurídica que tiene más validez que la firma en papel. Para hacer ese trámite, actualmente uno debe hacerlo en el poder judicial o en Neuquén.
Gonzalo Regueiro, director del área municipal destacó que: “La municipalidad se va a poder convertir en entidad validante, los colegios profesionales serán los primeros que puedan hacerlo y luego para toda la ciudadanía. Cipolletti es el primer Municipio de la Provincia que se convertirá en entidad certificante de firma digital. Y uno de los únicos en el país, agregó Regueiro.
Oscar Franchi representante del Colegio Médico local, destacó que: “Vemos con muy buenos ojos la incorporación de este tipo de tecnologías, creemos que el camino es ir disminuyendo por cuestiones de logística, de acopio y cuestiones ambientales, el consumo y el acopio de papeles. Es un gran avance. En nuestro rubro vamos a poder interactuar con nuestros financiadores, obras sociales, prepagas, con el Ministerio de Salud de la provincia y de Nación, y con la superintendencia de Seguros de Salud. También es un beneficio para los pacientes, para evitar pasos intermedios por errores documentales, agregó.
La firma digital es una herramienta tecnológica que permite firmar todo tipo de documentos con la misma validez técnica, funcional y jurídica que la firma hológrafa. Este recurso está disponible solamente para personas humanas y se gestiona a través de un Oficial de Registro habilitado para tal fin. El trámite es muy sencillo y rápido (no demora más de 30 minutos) y solo se requiere sacar un turno on line y presentarse personalmente ese día con DNI y constancia CUIL/CUIT. Además, en función del tipo de firma digital que se elija, se deberá concurrir con un token de generación de claves o bien con un teléfono celular con conectividad a internet.
¿Qué es la firma digital?
Es la firma que permite saber que un documento digital corresponde a una persona determinada. Una serie de operaciones matemáticas hacen que esa firma sea única, auténtica y pueda ser verificada por la persona que recibe el documento. Conforme la Ley 25.506, la firma digital cumple las mismas exigencias que la firma manuscrita de los documentos en papel, ya que posee las mismas características técnicas de seguridad que una firma en papel, e incluso mayores.
¿Para qué sirve?
Facilita el reemplazo de documentación en papel por su equivalente en formato digital. Ahorra costos, simplifica procedimientos y brinda seguridad en el intercambio de información. Se utiliza principalmente para firmar documentos PDF y correos electrónicos, pero también permite firmar documentos de texto, plantillas, imágenes y virtualmente cualquier tipo de documento. Su tecnología está incorporada en transacciones electrónicas, formularios web y navegación en páginas seguras
¿Qué son los documentos digitales?
Los documentos digitales son, por ejemplo, texto escrito en un procesador de textos, un email, un sitio web, una planilla de cálculo y toda información contenida en un soporte electrónico.
¿La firma digital cumple la misma función que la firma de puño y letra?
Sí. Cuando por ley es obligatorio que un documento lleve firma, esa obligación se puede cumplir con la firma digital.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo