
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio invirtió $681.655,28 para los festejos en el mes de las infancias.
Locales31/08/2021Se vivió a pleno en Cipolletti, otro fin de semana de fiesta en el marco del mes de las Infancias. Con buen clima y el acompañamiento de las familias se pudieron realizar los festejos en el Centro de Promoción Comunitaria de barrio Tres Luces, en Ferri, Maria Elvira, y en 1224 Viviendas.
Fue una jornada de juegos, diversión, con la presentación Orquesta Folclórica Infanto Juvenil -"Amulen", Clase de Zumba Kids, Taller de construcción de juegos de habilidad, Animación a cargo de la “Payasa Anambi”, Show de Magia Mago Di Magic, Sorteos, juegos y muchas sorpresas, Bandas bailables: La Kombo y Colombia Band.
Desde la secretaría de Desarrollo Humano se resaltó la entrega de insumos que se realizó a merenderos, escuelitas de fútbol, comedores, iglesias, y organizaciones locales, durante todo el mes.
Durante el mes de las infancias el Municipio repartió 2825 docenas de facturas en 128 instituciones (comedores, merenderos, iglesias, entre otros) acompañando a 10.051 niños y niñas. Además se entregaron golosinas como tutucas, turrones, alfajores y caramelos.
El Municipio invirtió $681.655,28 para los festejos en el mes de las infancias.
Fue un trabajo colaborativo de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Actividad Física y Deportes, Asuntos Vecinales y la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.