
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Carreras expuso los detalles del acuerdo a integrantes de la Mesa de Hidrógeno Verde.
RegionalesLa Gobernadora, Arabela Carreras, presentó en Bariloche los términos del acuerdo firmado el lunes con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la empresa Fortescue Fortune para el desarrollo de Proyectos Verdes en la provincia.
Lo hizo ante un auditorio colmado de referentes del sector científico, económico y ambiental, integrantes de la Mesa de Hidrógeno Verde que fue creada en abril pasado.
Detalló que hace varios meses se viene trabajando en este acuerdo, que significa “el inicio de un proceso de profunda transformación productiva y la diversificación de la economía” en la provincia.
La Gobernadora manifestó la importancia de “trabaja este tema en conjunto con la sociedad del conocimiento” para “aprovechar al máximo los beneficios y atender todos los aspectos necesarios” del convenio.
Recordó el intercambio que se mantuvo con instituto alemán Fraunhofer, que hizo un primer estudio en la provincia, y remarcó la “seriedad” de la empresa australiana Forstescue Fortune que “mostró un fuerte interés en avanzar en los proyectos”.
Mencionó que el acuerdo tiene el objeto general de buscar emplazamientos en Río Negro para el desarrollo de Proyectos Verdes, como la producción de Hidrógeno Verde.
Destacó especialmente las acciones de capacitación que están previstas para la población local y el impacto positivo que generarán los proyectos en la comunidad: “No queremos empresas ricas en pueblos pobres. Queremos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y nunca podría ocurrir eso perjudicando a nuestros propios pobladores. Habrá mucho empleo y muchos servicios que brindar”.
Explicó que una de las prioridades es insertar a las instituciones rionegrinas de investigación y desarrollo en una red internacional en la materia, para generar oportunidades que no sólo modifiquen la matriz energética, sino que además redunden en un beneficio para los habitantes.
Luego de la presentación, la Gobernadora recibió las inquietudes del sector y mantuvo un intercambio con los referentes que se encontraban presentes.
Acompañaron a la Gobernadora, los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia y de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco; el intendente, Gustavo Gennuso; la directora ejecutiva de la Agencia RN Innova, Soledad Gonnet; la secretaria de Ambiente, Dina Migani y el subsecretario de Biodiversidad, Federico Hollmann; los legisladores Juan Pablo Muena, Julia Fernández y Claudia Contreras; el presidente del PITBA, Lorenzo Raggio y concejales de la ciudad, entre otras autoridades.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.