
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El ex funcionario kirchnerista deberá comenzar el proceso judicial por la causa de la ex Ciccone Calcográfica.
Nacionales02/10/2017El ex vicepresidente Amado Boudou enfrentará, a partir del martes próximo, un nuevo juicio oral ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 4, por presuntos delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con su función, cometidos en la venta de la ex Ciccone Calcográfica.
En el proceso oral por las supuestas irregularidades en la venta de la ex Ciccone Calcográfica también será juzgado Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro del ex vicepresidente, que, según trascendidos, habría iniciado conversaciones para declarar como arrepentido.
También serán juzgados el ex dueño de la imprenta, Nicolás Ciccone; el jefe de asesores del Ministerio de Economía durante la gestión de Boudou en esa cartera, Guido Forcieri, y Rafael Resnick Brenner, quien ocupó el mismo cargo en la AFIP.
A todos, con distinto grado de participación, se les atribuyen los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con el desempeño de funciones cometidos durante en el "salvamento" y posterior intento de compra de la empresa que, junto con la Casa de Moneda, imprimía billetes de circulación corriente.
Boudou fue procesado por el juez federal Ariel Lijo, acusado de la supuesta compra de la imprenta a través de un fondo de inversión "The Old Fund", cuyo titular era Vandenbroele, para quedarse con el negocio de la impresión de billetes.
Según el juez Lijo, instructor de la causa, Boudou se "valió de su cargo para, con la intermediación de Vandenbroele y del empresasio José María Nuñez Carmona, lograr que la AFIP beneficiara a Ciccone con un plan de saneamiento fiscal", para evitar la quiebra y adquirir la imprenta, según la acusación.
Se trata del segundo juicio oral que enfrenta Boudou, ya que el primero fue ante el TOF 1, el 4 de agosto último, en una causa en la que se lo acusaba de haber falseado la documentación registral de un automóvil Honda de su propiedad, en la que resultó sobreseído, por decisión de la mayoría.
El sobreseimiento del ex vicepresidente se produjo por la extinción por prescripción de la acción penal, según expuso el TOF1, que también sobreseyó a la ex novia de Boudou, Agustina Seguín, y absolvió a María Graciela Taboada de Piñero, la titular del registro automotor que intervino en el trámite.
El tercer juicio oral a Boudou será por la presunta compra irregular de 19 autos de alta gama para el Ministerio de Economía en el kirchnerismo, y también estará a cargo del TOF 4, como resultado del sorteo para su adjudicación.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.