
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Transportistas de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego podrán circular libremente por el “Corredor de los Lagos Andinos Patagónicos” con vehículos de hasta 13 años de antigüedad.
RegionalesEl convenio regional extiende la antigüedad de los vehículos de manera transitoria, el cual no podrá ser mayor a los 13 años contados desde la fecha de fabricación del chasis, salvo las unidades que realicen servicios hacia Chile.
En este caso la antigüedad se corresponderá con los 10 años establecidos por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, y de acuerdo a lo acordado con el país vecino.
A partir de esta actualización en el servicio de transporte, se presenta la oportunidad para los transportistas de “compensar el costo que produjo el contexto epidemiológico hacia este sector”, explicó el secretario de Transporte de la provincia, Juan Ignacio Ciancaglini.
Con este convenio, podrán ofrecer por 3 años más el servicio, siendo que antes la antigüedad de los vehículos debía ser de 10 años.
Se trata de una adenda que modifica la “Cláusula Quinta” de la Ley Nacional N°26654, en el denominado “Corredor de los Lagos Andinos Patagónicos”, que se encuentra actualmente en vigencia.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.