
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
La Justicia hasta el momento no reveló los motivos del fallo.
Nacionales30/09/2017La Cámara de Apelaciones de Jujuy revocó hoy la prisión domiciliaria de la dirigente social Milagro Sala, a pedido del Ministerio Público de la Acusación jujeño, aunque de momento no se hará efectivo su traslado debido a que la defensa asegura que presentará recurso con efecto suspensivo, según informaron hoy fuentes de la Organización Tupac Amaru.
Según un comunicado de prensa, hace instantes se "notificó a la defensa de la resolución según la cual 'revoca in totum la prisión domiciliaria de Milagro Sala' dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos y dispone el reingreso de la dirigente social a la Unidad 3 del Servicio Penitenciario de Alto Comedero".
La decisión de la Cámara ya fue notificada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo que intervino para que se modificaran las condiciones de detención de Sala y en razón de lo cual la dirigente había sido trasladada a su domicilio de la localidad de El Carmen a cumplir prisión preventiva.
“Hacemos responsable al Estado Nacional por el incumplimiento de la medida cautelar dictada el 27 de julio por la CIDH”, señalaron desde la Tupac Amaru al respecto.
En tanto, la defensa informó que "no se debería hacer efectivo el traslado en virtud que los abogados recurrirán la medida que, según el Artículo 443 del Código Procesal Penal prevé que la interposición de un recurso suspenderá la ejecución de la decisión impugnada".
Por otra parte, según el artículo 165 del Código Procesal Penal de Jujuy, “los actos procesales deben cumplirse en días y horas hábiles. En caso de necesidad, el tribunal podrá habilitarlos”, pero en la resolución emitida, no se establece una habilitación especial a tal fin, según remarcaron.
Finalmente marcaron que los abogados recurrirán la resolución de la Cámara de Casación y de hacerse efectiva la misma, "el Estado Nacional estaría incumpliendo con los tratados internacionales suscriptos con rango constitucional, lo que acarrearía sanciones para el país".
Cabe mencionar, que la notificación fue recibida hoy a las 19 horas y aun no se conocen los fundamentos de la resolución, firmada por los jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio Carlos Cattan.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.