
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Más de 120 familias se verán beneficiadas con la cesión de parcelas del barrio Labraña en Cipolletti, donde se realizarán obras de mejoras y se avanzará en la regularización de la tenencia.
Locales11/08/2021La Municipalidad de Cipolletti logró firmar el acta de traspaso de tierras fiscales a título de donación por parte de la provincia de Río Negro. El acto fue encabezado por el intendente Claudio Di Tella, el ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro Rodrigo Buteler y la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde.
De esta manera se podrán realizar las mensuras correspondientes que beneficiarán a más de 120 familias del barrio ubicado en la costa del río Negro, al sur del casco urbano de la ciudad.
Claudio Di Tella expresó: “Lo primero que tenemos que hacer es pedir disculpas, porque pasaron más de 50 años para que el Estado pueda resolver un problema de los vecinos. Pasaron muchos gobiernos, muchos funcionarios y mucho tiempo para que este hecho se pudiera concretar. La pandemia nos demoró, pero cumplimos.” Y agregó: “Hoy es el puntapié inicial de aquel compromiso que asumimos durante la campaña y que en el discurso de la asunción mencionamos, de que íbamos a regularizar el barrio Labraña. Creo que hoy saldamos una deuda pendiente que tenía la ciudad de Cipolletti con los vecinos”.
“Nos queda un camino importante por transitar, que es la titularidad individual de cada uno de los lotes en la cual comenzaremos a trabajar a partir de este momento. Nos queda un compromiso para los vecinos que supieron esperar y trabajaron siempre por el barrio. Vamos a realizar la plaza en el transcurso del año que viene. Hay que mirar para adelante. Comenzamos a transitar un nuevo camino” finalizó.
Además Buteler comentó: “Es un día histórico. Es un acto de justicia social lo que estamos haciendo, es una deuda que teníamos del Estado porque pasaron más de 50 años para otorgar las tierras a la municipalidad en función del compromiso del Intendente para que pueda trabajar individualmente con los vecinos en la mensura y entregar la titularidad. Tenemos una Gobernadora y un Intendente que tienen un mismo proyecto de provincia y de ciudad, y eso hizo que en muy poco tiempo, en un año y medio de gestión, se pueda cumplir con una deuda que tenía más de 50 años. Se pudo concretar con la voluntad de una gobernadora que firmó el traspaso y la voluntad de un intendente que quiera resolver el problema. Ahora va a tener que trabajar con los vecinos para la mensura y el título” mencionó.
Por otra parte, Larralde expresó: “Han pasado tantos años esperando esto. El barrio Labraña se constituyó por aquellos trabajadores rurales que vinieron para realizar tareas en las chacras y se instalaron en la costa del río. Hoy hay más de 120 familias, tiene una historia importante el barrio, tiene un sentimiento y fueron parte del desarrollo de la ciudad. El tiempo va pasando, llegaron a tener su salón comunitario para realizar distintas actividades. Ellos van a poder ser dueños de su propia vivienda”.
Participaron del acto la legisladora Marcela Ávila, el legislador Sebastián Caldiero, el secretario de Gobierno Pablo Nuñez y la directora de asuntos vecinales Analía Mora.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo