
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Alumnos del colegio secundario ESRN N° 5 de Cipolletti brindaron un encuentro en el Parque Rosauer abierto al público con el fin de concientizar acerca de los riesgos del consumo de sustancias en los adolescentes.
Locales26/07/2021Esta iniciativa, que nació por parte de ellos, es un testimonio de la importancia de estos espacios dentro del ámbito educativo.
En la jornada los alumnos se encargaron de difundir información, aconsejar y sensibilizar con el objetivo de que menores no pasen por la etapa de querer probar algún tipo de sustancias.
Entre las inciativas, distribuyeron bolsas residuales con mensajes de concientización a automovilistas y personas que paseaban en el Parque, además hablaron con transeúntes que allí se encontraban, comentándoles de su propuesta y espacio.
Los primeros pasos
La propuesta nació en la materia EVE (Espacio de Vida Estudiantil) donde se les dió la tarea de formar un grupo de no más de 10 personas y llevar a cabo un proyecto a elección.
En total, nueve alumnos de primer y segundo año del colegio secundario ESRN N° 5 de Cipolletti, presentaron el proyecto sobre el consumo problemático de sustancias.
Ellos mismos, se encargan actualmente de crear contenido y subirlo a través de una página en la red social Instagram, la cual según ellos mismos indican, la virtualidad era la mejor manera de llegar a la población a la cual se dirigían, por el contexto de pandemia.
Esta iniciativa los llevo a investigar, asesorarse por profesionales y acercarse también a la Agencia de Adicciones APASA, quien los esta acompañando en estas y otras iniciativas mediante reuniones virtuales, creando de esta manera una red de contención y reflexión en relación a esta problemática.
Este espacio de alumnos en la ESRN N° 5 está formado por Brisa Muñoz, Tomas Viguera , Micaela Medina, Mauricio Silva, Victoria Frentres del Padre, Catherine Medina, Ami Oyazun, Saira Figueroa y Julieta Salvatierra, los cuales se encargan de investigar, proponer proyectos y hablar con los alumnos que acudan a ellos, brindando información acerca de los consumos problemáticos y difundir contenidos a través de su espacio en Instagram.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo