
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Registro Civil de Río Negro habilitará en todas sus delegaciones la posibilidad de modificar partida de nacimiento, DNI y pasaporte de una persona que no se considere dentro del sistema binario femenino/masculino.
Regionales23/07/2021El Registro Civil de Río Negro, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad, habilitará un nuevo trámite en todas sus delegaciones el próximo 26 de julio: la posibilidad de modificar partida de nacimiento, DNI y pasaporte de una persona que no se considere dentro del sistema binario femenino/masculino. Se trata de una instancia que no requerirá intervención judicial.
“El trámite comienza con la rectificación de la partida de nacimiento de quien lo solicita y luego continúa con el cambio de DNI y Pasaporte, en caso de tenerlo éste último. La principal condición es que la persona sea de Río Negro y se va a poder hacer en todas las delegaciones del registro”, aseguró el director del Registro Civil provincial, Lucas Villagrán.
En el marco de la ley de Identidad de Género (26.743), el gobierno nacional publicó el decreto 476/2021 en el Boletín Oficial, el cual establece que los documentos nacionales de identidad y los pasaportes incluirán la opción "x" en el campo “sexo”, destinada a aquellas personas que no se sientan comprendidas en el sistema binario masculino/femenino. Esto les permitirá cambiar el nombre de pila, imagen y “sexo” a través de un trámite administrativo.
¿Qué significa “no binario”?
Es el espectro de identidades y expresiones de género que no se autoperciben dentro del par binario varón-masculinidad/mujer-feminidad como una opción excluyente de manera estricta en base al sexo asignado al nacer.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.