
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Ubicado en un punto estratégico de la base del Cerro Catedral, es una oportunidad única para que las artesanías de rionegrinos y rionegrinas viajen por el mundo.
RegionalesEste viernes se realizó la inauguración del local del Mercado Artesanal de Río Negro en San Carlos de Bariloche. Ubicado en un punto estratégico de la base del Cerro Catedral, es una oportunidad única para que las artesanías de rionegrinos y rionegrinas viajen por el mundo.
La directora del Mercado Artesanal, organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, Letizia Candiotti, abrió las puertas del local: "Cada pieza tiene una importancia muy relevante porque el proceso de producción, el desarrollo del producto, el tiempo que el artesano le dedica, hace que la pieza sea única y que luego forme parte de cada rincón de sus hogares", expresó.
"Hoy quiero agradecer a la gobernadora Arabela Carreras que nos acompaña y al secretario de Estado de Cultura Ariel Avalos, quien puso en condiciones este lugar y accionó para que sea un espacio para todos", afirmó.
Este espacio estará abierto durante toda la temporada invernal de 10 a 17 en la base del Cerro Catedral donde se podrán comprar piezas de telar, cerámica, talabartería, platería, madera, entre muchas otras.
De esta manera se logrará que artesanías locales lleguen a todo el país, siendo esta la labor fundamental del Mercado Artesanal; promover las artesanías rionegrinas y dinamizar la economía local de cientos de artesanos y artesanas de todo el territorio provincial.
Cada artesanía plasma el sentir y vivir de toda una comunidad. Cada una de ellas encierra una historia, un momento de vida de quienes con sus manos forjan la cultura rionegrina.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.