
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Gobernadora Arabela Carreras participó hoy del acto de lanzamiento del "Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social", destinado a coordinar, planificar y brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras priorizadas en todo el país.
Regionales13/07/2021El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; el Ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
El objetivo de este programa es conformar un banco de proyectos que funcione como insumo de un plan de desarrollo federal, necesario para generar oportunidades de crecimiento y realizar grandes obras de infraestructura.
Los proyectos de preinversión determinan la viabilidad y la conveniencia para ejecutar una obra, a partir de un análisis técnico de los costos, su factibilidad y la evaluación de los efectos ambientales y sociales, entre otros.
Luego de la firma del convenio, la Gobernadora Arabela Carreras destacó la importancia que reviste para las provincias la creación de este fondo, “que ha sido concebido para que los proyectos tengan una rápida y ágil ejecución”.
“Nuestra provincia ya tiene términos de referencia para poder financiar una serie de proyectos que tenemos en carpeta, y esta nueva herramienta del Gobierno Nacional es una gran ayuda en este sentido”, añadió.
Carreras remarcó que “ya contamos con varios anteproyectos para realizar los proyectos ejecutivos a través de este programa. Se trata de iniciativas tanto productivas como de infraestructura y de generación de empleo. Tenemos muchas expectativas de poder ponerlos en marcha en el menor tiempo posible”.
Finalmente, la Mandataria rionegrina aseveró que “esta es una muestra más de la impronta federalista del Gobierno del Presidente Alberto Fernández, que le brinda a las provincias nuevas herramientas para seguir creciendo”.
El programa nacional contempla tres tipologías de proyectos: Producción y empleo (economías regionales, infraestructura productiva y economía del conocimiento); Infraestructura para el desarrollo (electricidad, gas, agua, manejo de cuencas y conectividad digital); e Integración Federal (rutas nacionales, puertos, líneas férreas, etc.).
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.