
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La Gobernadora Arabela Carreras participó hoy del acto de lanzamiento del "Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social", destinado a coordinar, planificar y brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras priorizadas en todo el país.
Regionales13/07/2021El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; el Ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
El objetivo de este programa es conformar un banco de proyectos que funcione como insumo de un plan de desarrollo federal, necesario para generar oportunidades de crecimiento y realizar grandes obras de infraestructura.
Los proyectos de preinversión determinan la viabilidad y la conveniencia para ejecutar una obra, a partir de un análisis técnico de los costos, su factibilidad y la evaluación de los efectos ambientales y sociales, entre otros.
Luego de la firma del convenio, la Gobernadora Arabela Carreras destacó la importancia que reviste para las provincias la creación de este fondo, “que ha sido concebido para que los proyectos tengan una rápida y ágil ejecución”.
“Nuestra provincia ya tiene términos de referencia para poder financiar una serie de proyectos que tenemos en carpeta, y esta nueva herramienta del Gobierno Nacional es una gran ayuda en este sentido”, añadió.
Carreras remarcó que “ya contamos con varios anteproyectos para realizar los proyectos ejecutivos a través de este programa. Se trata de iniciativas tanto productivas como de infraestructura y de generación de empleo. Tenemos muchas expectativas de poder ponerlos en marcha en el menor tiempo posible”.
Finalmente, la Mandataria rionegrina aseveró que “esta es una muestra más de la impronta federalista del Gobierno del Presidente Alberto Fernández, que le brinda a las provincias nuevas herramientas para seguir creciendo”.
El programa nacional contempla tres tipologías de proyectos: Producción y empleo (economías regionales, infraestructura productiva y economía del conocimiento); Infraestructura para el desarrollo (electricidad, gas, agua, manejo de cuencas y conectividad digital); e Integración Federal (rutas nacionales, puertos, líneas férreas, etc.).
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local