
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El Mandatario supervisó el estado de los trabajos en distintos establecimientos escolares, las 682 viviendas que se están construyendo en el Distrito Vecinal y los preparativos que se realizan en el Hospital público para la instalación del tomógrafo.
Locales22/09/2017Estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y el secretario de Obras Públicas, Alejandro Echarren.
El gobernador, Alberto Weretilneck, comenzó la visita por las obras que se llevan adelante en el sistema educativo por un total de $20.6000.000. El primer punto fue la Escuela 192 (Falucho 445), donde se invierten más de $2.000.000 en el recambio del techo y cielo raso, la colocación de nuevas luminarias y pintura integral exterior e interior.
Luego pasaron por el Jardín de Infantes 120 (Mengelle al 1500), en el que se realiza una refacción integral con un costo de casi $4.000.000. En esa estructura se están construyendo seis nuevas aulas con sus respectivos sanitarios; baño para discapacitados; cocina; un hall de ingreso amplio y las nuevas instalaciones de gas y electricidad.
La comitiva recorrió el Centro de Educación Técnica 9 (Mengelle al 1800), al que se le están ampliando los espacios destinados a talleres y se recambian las aberturas. La inversión es de $5.100.000.
Otro de los establecimientos incluidos en la visita fue el CET 30, ubicado en Paraguay 1030. AllÍ se invierten $8.500.000 en la construcción de cuatro salas para talleres (que hoy se dictan en otros colegios). Y en la Escuela 221 (de Perú y Jorge Newbery), se realizó el recambio de membrana, cambio de aberturas y pintura integral (1.100.000).
Avances para el tomógrafo
Posteriormente, el Gobernador recorrió el Hospital Pedro Moguillansky. El director de la institución, Carlos Lasry, fue el encargado de explicar el avance de los trabajos para la instalación del nuevo Tomógrafo. En la actualidad se están ejecutando las instalaciones eléctricas y después se procederá colocar el aislamiento especial para este tipo de equipamiento de última generación.
También estuvo supervisando la reforma para el segundo consultorio de ecografía, que se entregó hace un mes. Luego recorrió las obras para el nuevo depósito de farmacia y de mantenimiento, que se construyen en la parte posterior del edificio.
Viviendas en el Distrito Vecinal
Más tarde el gobernador realizó una exhaustiva recorrida por los distintos planes de viviendas que se están construyendo en el Distrito Vecinal Noreste, que incluyó las 404 que se traspasaron a la órbita provincial el año pasado; las 96 destinadas al Sindicato de la Fruta, y las 182 que pertenecen a cooperativas y sindicatos. En total son 682 viviendas que presentan distintos grados de avance.
El Distrito fue impulsado por el Gobernador durante su primer mandato como intendente de Cipolletti. La expropiación se aprobó en 2007 y lentamente se fue avanzando en la extensión de la infraestructura necesaria para la urbanización, la mensura y la titularización de los terrenos. El proyecto fue la primera experiencia de un gobierno municipal dispuesto a planificar el desarrollo y ampliación de nuevas urbanizaciones, para permitir el acceso a la tierra y a la vivienda a sectores populares. Más de 3.000 lotes se entregaron a cooperativas que se conformaron especialmente para llevar adelante el esfuerzo, sindicatos y consorcios. Muchos optaron por la modalidad del propio esfuerzo, y un porcentaje eligió sumarse a los programas de viviendas del IPPV o del Estado Nacional.
Weretilneck recorrió en primer lugar las 96 viviendas que construye la empresa Zigma (del sindicato de la Fruta), que tienen un avance del 82%. Y más tarde se dirigió a las 404 viviendas que correspondían al Plan Techo Digno y que en 2016 el gobierno nacional traspasó a la provincia. Estas casas están destinadas a las cooperativas que se organizaron para llevar adelante el Distrito Vecinal y tienen distinto grado de avance.
Las 102 que construye la empresa Mocciola tienen un avance del 92%; las 105 de Zigma alcanzan el 78%; las 97 de Zoppi, 74% y las 100 de ECA, también en un 74%.
En la oportunidad se recordó que el Gobierno Provincial está avanzando en la búsqueda de financiamiento para la construcción de la infraestructura de servicios (las redes domiciliarias de gas, agua, cloacas y electricidad) que en principio estaban comprometidas por Nación.
Otro punto de la recorrida fueron los planes que comenzaron a ejecutarse a lo largo de 2016, otro sector destinado a cooperativas y sindicatos, que tienen un grado de avance promedio del 35%.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.