
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Cuarteto de Cuerdas Confluencias se presentó, sin anuncios previos, ante un centenar de personas que transformaron su día de vacunación al escuchar obras de autores como Mozart y Piazzolla.
Locales06/07/2021Este lunes 5 de julio al mediodía, la Municipalidad de Cipolletti junto a la Secretaría de Cultura ofrecieron música de cámara en vivo, en un acto sorpresa que generó mucha alegría y emoción entre el personal de Salud que trabaja en el vacunatorio del Polideportivo Municipal de Naciones Unidas 1660, y a los vecinos que estaban por vacunarse.
A las 12, el Cuarteto de Cuerdas Confluencias se presentó, sin anuncios previos, ante un centenar de personas que transformaron su día de vacunación al escuchar obras de autores como Mozart y Piazzolla.
Durante la actividad, estuvo presente el Secretario de Cultura Jorge Onofri, junto a las tres Directoras Gabriela Camino, Nadia Vidal y Daniela Sánchez Kremer.
Onofri expresó que "esta es la primera actividad y vamos a estar presentes con diferentes propuestas para acompañar con un momento artístico esta tarea invalorable que realiza el personal de Salud, todos los días, vacunando a nuestros vecinos. Nos enorgullece muchísimo acompañarlos y sumar al esfuerzo que están haciendo".
Los violinistas Mauricio Aramayo, Aron Vera, Gustavo Castillo en la viola y Manuel Cerutti en violoncello compartieron su arte, participando con excelente predisposición para acompañar un acto tan importante para la batalla contra el Covid-19 como es la vacunación.
Aramayo se mostró feliz de participar en este encuentro especial. "Para nosotros tocar en el vacunatorio es un gran regalo. Con los chicos del cuarteto siempre sostenemos que la música en vivo, en este momento, debería estar justamente acá, acompañando a la gente que se está vacunando. Todos estamos con la misma esperanza de terminar con esta pandemia y todos juntos recuperar aquella normalidad. Estamos muy felices", dijo el violinista y profesor de la Escuela de música de Cipolletti.
Esta presentación fue transmitida en vivo por streaming a través de la página de Facebook y el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura local. Las imágenes quedaron registradas y disponibles en ambas redes sociales para ser disfrutadas en cualquier momento.
De esta manera, el Municipio reconoce y agradece la labor diaria del personal de Salud y los voluntarios adjuntos que ponen cada día el corazón al vacunarnos, y también a cada una de las personas que deciden vacunarse.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.