Izaron la bandera mapuche en la Universidad Nacional del Comahue

En el marco del "Wiñoy Xipantu", ceremonia del inicio de un nuevo año, la casa de altos estudios de la ciudad de Neuquén realizó una ceremonia en donde se levantó la "Wenufoye", símbolo nacional mapuche.

Regionales22/06/2021
Bandera Mapuche Nqn

Integrantes de la comunidad mapuche, junto a docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) realizaron esta mañana el izamiento de la bandera mapuche en la casa de altos estudios en la ciudad de Neuquén, en el marco del "Wiñoy Xipantu", ceremonia del inicio de un nuevo año.

"Levantamos nuestro símbolo nacional, Wenufoye, y agradecemos de corazón el gesto de compañeros estudiantes, docentes, amigos de lucha y autoridades al acompañarnos en este acto de soberanía mapuche", expresaron durante el izamiento de la bandera mapuche integrantes del grupo mapuche universitario "Kizu Iñciñ", organizadores de la actividad.

Asimismo, se manifestaron "por nuestros muertos de ayer y de hoy, por la libertad de los hermanos presos políticos mapuches, por el triunfo de las luchas comunitarias rurales, por el despertar de la conciencia mapuche que vive y es masiva en las ciudades, por la organización de los mapuches allí donde se encuentren, y para que de una vez por todas digamos basta a las humillaciones de diverso orden a que nos someten día a día".

La actividad se realizó pasada las 10, en la sede central de la UNCo, ubicada en la ciudad de Neuquén.

Además, "Kizu Iñciñ" realizará a las 19 un encuentro virtual "Entre la Interculturalidad y la Autodeterminación ¿Qué universidad para Wajmapu?" (territorio) con un panel de expositores universitarios de Barcelona, España, Chile, Chubut y de la UNCo.

Este será el segundo año consecutivo que las comunidades mapuches no podrán realizar la celebración del "Wiñoy Xipantu" al aire libre como es tradicional en las comunidades de toda la provincia.

Debido a la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus, la Confederación Mapuche de Neuquén invitó a la comunidad a celebrar en su ruca (casa en mapundungun) junto al rehue (altar utilizado en ceremonias mapuches) en sus patios.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto