
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El intendente Claudio Di Tella, encabezó el lanzamiento de la capacitación de Formación de Cuidadores Polivalentes que se desarrolló en el Complejo Cultural Cipolletti.
Locales15/06/2021El curso de Formación de Cuidadores Polivalentes tendrá una duración de 6 meses de manera virtual y presencial con la participación de 60 personas. Desde el año 1993 el Municipio viene formando personas para realizar esta tarea.
Participó del lanzamiento oficial, la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira, la directora de Políticas para Personas Mayores Andrea Painevilu y la directora de Salud en la Comunidad Mónica Pereira.
Di Tella se sintió orgulloso de participar de la apertura de esta capacitación. “El municipio tiene que promover, facilitar y acompañar todo lo que tiene que ver con la capacitación y formación de recurso humano en esta circunstancia donde hay alta demanda”, expresó. Y agregó: “Estamos convencidos de lo que estamos haciendo, creemos que es una cuestión de vocación y servicio como primera medida. Esto nos permitirá un marco de contención a las familias que lo requieran”.
Viviana Pereira, agradeció al equipo de la Secretaría y a todas las personas que participarán de la capacitación. “Es una tarea con salida laboral y que implica mucho compromiso, mucho respeto por las personas mayores y es una tarea que permite una formación personal”. “Los vecinos y vecinas van a contar con un gran recurso humano, para que sean bien atendidos, bien cuidados ante aquellas situaciones que estén atravesando”, finalizó.
Por su parte, Painevilu comentó: “Las variables que incidieron para desarrollar esta capacitación tiene que ver con el envejecimiento de la población. Rio Negro tiene según el último censo una población de más de 634 mil habitantes, lo que implica un 12,5% aproximadamente de adultos mayores, 1,4% reside en instituciones de larga estadía. Esto implicó una recepción de demanda que solicitaban el recurso humano de cuidadores polivalentes. Tenía que ver con la mayoría de la población reside en sus domicilios, en el ámbito cotidiano, y que mejor que tomar en cuenta esta demanda”. Esta actividad está enmarcada en la Ley 4885 y a nivel nacional hay una formación. “En este contexto era necesario ponerlo en marcha, la pandemia nos marcó la urgencia de ponerla en calidad y jerarquizar esta tarea” indicó.
Mónica Pereira explicó: “El objetivo más importante es promover la autonomía, la calidad en el cuidado y el bienestar integral de personas con algún grado de dependencia, a través de la formación de recurso humano calificado en la temática de los cuidados desde una perspectiva integral basada en un paradigma de derechos. También compartir conocimientos teóricos y prácticos, para el ejercicio de ese rol. Brindar herramientas que tiendan a promover la organización de sistemas de empleos, también de distintas modalidades de cooperativismo y asociativismo. Por último, jerarquizar el rol de los cuidadores y cuidadoras a través de la formalización de su tarea generando oportunidades de acceso al empleo formal.
Silvana Larralde, finalmente expresó: “Les agradezco por tomar la decisión de este programa. Habla de que nos preocupa y nos ocupamos de la situación. Habla de un municipio presente, que está al lado de la gente escuchando esa necesidad”.
El curso de formación de cuidadores polivalentes contará con una parte práctica y teórica que se irá adaptando a medida que la situación sanitaria lo vaya indicando. Las prácticas son un componente muy importante que están pensadas para el tercer módulo temático. Se pensó para desarrollar en ámbitos comunitarios como en Compromiso Mayor, prácticas institucionales y domiciliarias. Es tanto para personas mayores como para personas con discapacidad o que estén transitando una enfermedad terminal.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo