
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Para la presentación de las DDJJ y el pago del impuesto, las nuevas fechas tope son el 23, 26 y 27 de julio.
Nacionales08/06/2021La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este lunes las nuevas fechas para la presentación de las declaraciones juradas y el pago de los Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y Cedular, correspondientes al período 2020, luego de que la semana pasada dispusiera una prórroga en el plazo inicial.
Para la presentación de las DDJJ y pago del impuesto las nuevas fechas son el 23, 26 y 27 de julio, de acuerdo a la terminación de la CUIT (el ingreso del saldo se realizará el día hábil siguiente de la presentación).
Originalmente el tope para la presentación de las declaraciones juradas era el 11, 14 y 15 de junio, mientras que el ingreso del saldo resultante estaba previsto para el día hábil siguiente.
"La medida garantiza un plazo razonable para que los contribuyentes y sus asesores contables puedan elaborar las declaraciones juradas con los nuevos aplicativos", señalaron desde la dependencia oficial.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.