
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno provincial, a través de la Agencia CREAR, recibió alrededor de 2900 inscripciones para recibir los Aportes No Reembolsables destinado a distintas actividades económicas que se vieron afectadas por la pandemia de COVID-19.
Regionales05/06/2021En este marco, se dispuso del Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID-19, en el cual se darán aportes no reembolsables a actividades económicas cerradas o parcialmente interrumpidas que desarrollen actividades económicas.
De este modo, la Provincia finalizó las solicitudes de las cuales 500 de ellas ya fueron aprobadas y evaluadas por la Agencia CREAR, cruzando datos e información con la Agencia de Recaudación Tributaria. El primer desembolso llegará a los $20.000.000 de los $100.000.000.
La titular de la Agencia CREAR, María Eugenia Casi, destacó que “se inscribió a un gran número de personas que no corresponden a actividades económicas priorizadas según el Programa, las cuales fueron evaluadas por la Red de Agencias, y todavía hay una importante cantidad de solicitantes que se encuentran corrigiendo documentación”.
Entre las actividades económicas priorizadas se encuentran los salones de eventos, alquiler de vajilla, alquiler de mobiliario para eventos catering, dj, fotografia; academias o escuelas de arte y danza, gimnasios salas de prácticas deportivas actividades turísticas, tales como excursiones agencias de viajes, servicios al turismo, hostelería, transporte escolar producción audiovisual, entre otras.
“Es importante hacer mención que este Aporte se encuentra destinado a aquellos sectores económicos, que se han visto muy perjudicados por las medidas sanitarias, y que no se encontraron entre las actividades priorizadas en las que se trabajó en un primer momento como con la línea de tasa cero, en la cual fue abordado el 80% a comerciantes, luego se priorizó al sector turístico y hoy se está priorizando a los sectores que aún no habían sido ayudados hasta el momento”.
Las solicitudes aprobadas en esta primera instancia se estiman unas 171 del Alto Valle; 250 de la Zona Andina y Región Sur; 58 de la zona Atlántica y unas 30 de Valle Medio.
Los subsidios llegan a un máximo de $45.000 en los monotributistas (en la categoría superior) y a los $70.000 en los comerciantes responsables inscriptos. La asistencia para el comercio es de $100.000.000, mientras que se estima un aporte total de $347.000.000, con otros $80.000.000 para entidades deportivas y culturales.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.