Nación homologó la emergencia agropecuaria para Río Negro

En febrero de este año, el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, presentó ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) un detallado informe técnico preliminar sobre los daños en las distintas producciones de los valles Rionegrinos.

Regionales28/05/2021
Emergencia agropecuaria

En el marco de la resolución 86/2021 del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación se encuentra vigente la emergencia y desastre agropecuario a la actividad hortícola, apícola, frutícola, vitivinícola, frutos secos y ganadería para los productores afectados por las fuertes tormentas de lluvia y granizo de fines de 2020 y enero de 2021.

En febrero de este año, el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, presentó ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) un detallado informe técnico preliminar sobre los daños en las distintas producciones de los valles Rionegrinos.

Esta medida beneficia a un total de 330 establecimientos de productores rionegrinos frutícolas, apícolas, forrajeros y horticultores y un total de 4301 hectáreas distribuidas en los departamentos de Avellaneda, General Conesa, El Cuy y General Roca.

Los productores afectados para acceder a los beneficios de la presente resolución deberán presentar certificado extendido por el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro. Los mismos serán enviados a las respectivas cámaras de productores en las próximas semanas.

La vigencia de la emergencia es desde el 17 de marzo de 2021 a la misma fecha de 2022.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto