
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El nuevo sistema es complementario con el actual y fue diseñado para emitir una notificación en los celulares o las tablets, cuando se efectúan movimientos en los expedientes seleccionados.
Regionales26/05/2021Los expedientes tramitados en la justicia de Río Negro se podrán consultar con celulares y tablets desde el primero de junio con la aplicación "PJRN Puma" que desarrolló el Poder Judicial de esa provincia para los sistemas Android y Apple, según se informó oficialmente.
El nuevo sistema es complementario con el actual y fue diseñado para emitir una notificación en los celulares o las tablets, cuando se efectúan movimientos en los expedientes seleccionados.
"Durante estas semanas la aplicación está siendo utilizada por un grupo de usuarios específicos que hicieron algunas pruebas y luego formularon sugerencias a la Gerencia de Sistemas", precisó la Dirección de Comunicación Judicial de la provincia.
El desarrollo fue aprobado mediante una resolución acordada por el Superior Tribunal de Justicia que habilitó el uso de la aplicación a partir del mes que viene.
Según se informó, "la nueva herramienta no suplanta al sistema de gestión de expedientes actual y está destinada a quienes se encuentren como intervinientes en el expediente".
Desde el sistema de gestión de expedientes electrónicos que ya está en funcionamiento, "los intervinientes podrán seleccionar los expedientes de los cuales quieran recibir novedades", agrega la información.
La nueva aplicación enviará las alertas tres veces al día y por cada una, se mostrarán en la sección de novedades de la aplicación, los nuevos movimientos publicados de los expedientes seleccionados.
Asimismo PJRN permitirá búsquedas por número de expediente sobre aquellos en los que se encuentra como interviniente; ver el listado completo de los expedientes en los que interviene; los movimientos publicados, el contenido y también se podrá ver el listado de las novedades recibidas.
La dirección, también informó que junto a Río Negro solo tres provincias tienen aplicaciones móviles para consulta de expedientes en todo el país: Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.