Iniciaron los trabajos de construcción del nuevo hospital de Fernández Oro

Fernández Oro cumple 90 años con la obra del hospital en marcha, trabajos que cuentan con una inversión provincial de $156.800.000 y que reforzarán la atención en la zona del Alto Valle.

Regionales20/05/2021
Hospital Fdez oro

Al respecto, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, explicó que “los hospitales se deben construir en espacios estratégicos. Este hospital está ubicado de tal manera que queda equidistante de cualquier punto pensando en el crecimiento futuro de Fernández Oro y está cerca de la Ruta Provincial 65, complementando con Cipolletti y Allen".

La obra implica la terminación de trabajos que quedaron inconclusos y la construcción de nuevos sectores, con áreas de apoyo y exteriores para acondicionar los accesos y jerarquizar ese sector de la ciudad. 

Las tareas que se realizan en la actualidad corresponden al comienzo del proyecto de obra: cerco perimetral, obrador, tareas de replanteo, doblado de armaduras para fundaciones; y se está trabajando en el movimiento de suelos. Además, se comenzó con la refacción de la construcción existente, que será parte del nuevo hospital.

Las tareas están a cargo de la UTE conformada por Oriente Construcciones SA y ECA SA y tienen un plazo de 660 días corridos.

En Río Negro, son cuatro hospitales los que están construyéndose en forma simultánea: en Fernández Oro y Ramos Mexía. A su vez, está a punto de finalizar el de Las Grutas y de comenzar con las obras en San Carlos de Bariloche.

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.