
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
Durante el encuentro se expusieron distintas formas y modelos asociativos que permitirían formalizar el proceso que vienen desarrollando 12 municipios de Río Negro y Neuquén.
Regionales05/05/2021La Región Metropolitana Confluencia (RMC) realizó una jornada en donde el eje fue trabajar en la institucionalidad a la gobernanza de la región. Está previsto visitar a referentes de los concejos deliberantes de los 12 Municipios y las legislaturas de Río Negro y Neuquén.
El subsecretario de Desarrollo Territorial, Carlos Verdecchia , participó ayer de una nueva reunión de la Mesa Ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia (RMC) cuyo eje fue el abordaje de alternativas para darle institucionalidad a la gobernanza de la región.
Durante el encuentro se expusieron distintas formas y modelos asociativos que permitirían formalizar el proceso que vienen desarrollando 12 municipios de Río Negro y Neuquén.
Los asistentes discutieron esas propuestas, que fueron tomadas como punto de partida para el debate, con el fin de encontrar la forma que mejor se adecúe al proceso que se viene llevando adelante en la región.
“Hoy nos reunimos presencialmente, con los protocolos sanitarios correspondientes, en la sede de la RMC, en Cinco Saltos. Es la primera vez que nos reunimos en sede propia ya que la pandemia impidió que se use la oficina”, explicó Verdeccia.
“La decisión de reunirnos en la sede se vincula estrechamente con el tema tratado hoy ya que, durante la mañana, estuvimos trabajando sobre la institucionalidad de la RMC, en base a un documento entregado por los consultores Madoery y Petrelli, en 2019, presentado por Oscar Inostroza (del municipio de Neuquén) y Diego Estibiarria (del municipio de Plottier)”, detalló.
Adelantó que las partes indagarán sobre alternativas de conformación de la institucionalidad metropolitana y en programar una ronda de visitas a los concejos deliberantes de los 12 Municipios y las legislaturas de las dos provincias participantes.
En el encuentro, que se realizó bajo una modalidad mixta entre presencialidad y virtualidad, estuvieron presentes las referentes de San Patricio del Chañar, Natalia Hernández; de Cinco Saltos, María Isabel Abad; de Cipolletti, Sabrina Fernández; y de General Fernández Oro, Luisina Fuentealba.
También asistieron la directora Provincial de Planificación Territorial del COPADE, Daniela Torrisi, y la consultora en Fortalecimiento Institucional de la RMC, Gladys Azpeytía.
En tanto, de manera virtual, participaron el coordinador de proyectos DAMI de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), de Río Negro Martín Camiña; el referente de Centenario, Matías Bertoldi, y su par de Vista Alegre, Paola Molina.
Un proceso de fortalecimiento que continúa
La conformación de la RMC comenzó en 2017 cuando las comunas de Allen, Gral. Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Campo Grande y Contralmirante Cordero y Barda del Medio, por parte de Río Negro, y los de las municipalidades de Neuquén, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar, junto a las áreas de planificación y de ejecución de proyectos de los gobiernos de las dos provincias, firmaron una acta acuerdo para conformar la región con el fin de comenzar a trabajar en conjunto en problemáticas compartidas.
Allí se definió, mediante un proceso participativo, trabajar en una agenda con cinco ejes priorizados: ambiental; movilidad y transporte; reestructuración vial y ferroviaria; desarrollo productivo; e institucionalización.
Esos proyectos recibieron en 2018 financiamiento por parte del Programa DAMI II (Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior II), que se desarrolla a través de los ministerios del Interior y de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En simultáneo, la RMC ha venido desarrollando una agenda de trabajo conjunta sobre temas que exceden al programa DAMI. Entre las actividades realizadas, se encuentran un diagnóstico sobre el acceso al suelo urbano en las localidades de la región, realizado en noviembre de 2020; una jornada para el abordaje conjunto de la pandemia, denominada "Una propuesta desde el hoy para el día después: Región Metropolitana Confluencia", realizada en agosto de 2020, entre otras.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.