
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Ministerio de Gobierno y Comunidad desarrollará, a partir del lunes 26 de abril, una capacitación destinada a los Secretarios de Gobierno municipales, en el marco de la aplicación de la Ley Pierri.
Regionales22/04/2021Se diseñó un cronograma de formación dirigido a los Municipios, actores fundamentales en la aplicación de la ley, que tiene como propósito que las autoridades municipales tomen dimensión del rol fundamental que cumplen para el éxito de la normativa.
En tal sentido, es importante recordar que la Ley Pierri pretende beneficiar a aquel ocupante que, con causa lícita, acredite la posesión pacífica, pública y continua, durante tres años y con anterioridad al 1 de enero de 2009, de un inmueble al que le dé uso de vivienda única y permanente.
Para una mejor organización y comunicación en las actividades, las localidades fueron ordenadas en tres grupos. De esta manera la capacitación llegará a los 39 municipios de la provincia. Mientras tanto, se continúa debatiendo en el ámbito de la Legislatura el cambio de autoridad de aplicación de la ley.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.