
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco, se refirió a los programas que se pondrán en plena vigencia esta semana y alcanzarán a miles de familias rionegrinas.
Regionales20/04/2021En primer término, y en una entrevista radial llevada adelante en LU19, comentó que “hemos iniciado en forma anticipada, como lo indicó la gobernadora, Arabela Carreras, para que seamos previsibles, con el Plan Calor, que es un programa que beneficia a 34 Comisiones de Fomento y 12 municipios, a través de dos componentes: la trasferencia directa de fondos para la compra de calefaccionantes y la entrega de leña”.
“Ya se acreditaron los fondos correspondientes a las 34 Comisiones de Fomento, por un importe aproximado a los dos millones 800 mil pesos y, este lunes, se hizo lo propio con los doce municipios restantes, con una cifra superior a los 6 millones de pesos”, confirmó.
Del mismo modo, destacó que este año “para anticiparnos a las situaciones climáticas, firmamos los conveniosbpara que los municipios cuenten con los fondos y arbitren los medios administrativos para la compra de los elementos calefaccionantes que ellos necesitan”.
En el mismo orden, Deco resaltó una nueva arista del Plan, que incluye el trabajo articulado con el Ministerio de Producción y Agroindustria “para aprovechar al máximo las potencialidades de cada Ministerio”.
“Este año estamos haciendo una prueba piloto que tendrá que ver con los productores de subsistencia que van a recibir también los fardos de pasto; algo que nunca se había hecho en forma conjunta entre ambos ministerios. Planificamos una inversión de 4 millones de pesos”, anunció.
Otro programa que avanza con impulso es el Nutre –Invernaderos-, que de acuerdo a lo anunciado por el ministro, ya concretó las licitaciones para compra de los micro y macro túneles para llegar a 50 invernaderos este año.
En el mismo plan – indicó Deco- “la Provincia continúa con el destino de fondos a las tarjetas destinadas a los niños y niñas que no cuentan con el servicio de comedor (debido a la pandemia del COVID), que se acredita una vez al mes”.
Finalmente, se mostró entusiasmado por el regreso del programa Emprender, que debido a la pandemia del COVID el año pasado no pudo realizarse.
“Esta será una semana de firma de convenios en General Roca, Villa Regina, Cipolletti”, anticipó.
En el mismo sentido, destacó que para toda la Provincia “hay distintas propuestas de capacitación laboral, entre otras; albañilería, electricidad, marketing, zapatería, hilados, tejidos, electricidad, gastronomía, elaboración, computación, construcción en seco, etc”.
“Este programa involucra a muchas personas; por lo que tenemos muchas expectativas. Este año le dimos un gran impulso y todo nuestro equipo está abocado a llegar a los objetivos”, expresó.
Para finalizar, resaltó el trabajo mancomunado con los municipios y Comisiones de Fomento, y valoró que es posible “a través de las descentralizaciones y subdelegaciones del Ministerio, que se encuentran en distintos puntos de la Provincia, y en aquellos municipios donde no tenemos delegaciones, articulamos con los intendentes a medida que se van comunicando y planteando una necesidad”.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.