
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Se reunió el Consejo de administración de la Federación de Cooperativas de la Provincia y el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria formó parte del encuentro.
Regionales13/04/2021En representación, el titular del área de Cooperativas y Mutuales, Héctor Ressel, realizó diversos aportes y expuso, especialmente, las líneas de acción que el Gobierno puso en marcha para acompañar la consolidación del sector cooperativo en todo el territorio.
El encuentro contó con una amplia presencia de representantes de diversas cooperativas; entre otras; la Cooperativa de Agua de Ingeniero Jacobacci, Cooperativa de Agua de Lamarque; Telefónica de El Bolsón; de Viviendas Río Negro, Mi Rucca, Banco Credicoop. En esta ocasión, y en el marco de una reunión presencial, se tomaron todos los recaudos necesarios, con las medidas de prevención correspondientes.
“Durante el encuentro se realizó la presentación de las líneas de acción que viene llevando adelante la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, en forma conjunta con el movimiento cooperativo, lo cual derivó en que la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, durante el 2020 generara una serie de financiamientos para sostener la actividad cooperativa durante la pandemia más dura”, detalló Ressel.
Del mismo modo, indicó que “posteriormente se revisaron todos los desarrollos de la creación y la implementación del Fondo Fiduciario, que está en proceso de ser implementado en las próximas semanas”.
Asimismo, se presentaron las líneas de acción para este año; lo que derivó en un productivo intercambio entre los presentes, que acordaron unificar criterios para seguir trabajando en conjunto los programas que provienen de los recursos de las Cooperativas y que el Ministerio administra, con la activa participación de las distintas entidades.
Para finalizar, hizo propicia la ocasión para exponer el trabajo de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales“, en pos del desarrollo y la consolidación del sector cooperativo en toda la Provincia”.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes