
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Lo hizo el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, quien además destacó una serie de obras en ejecución.
Regionales02/09/2017El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho aseguró que los niveles de contaminación en los ríos de la Confluencia “han mejorado sustancialmente” con respecto al año pasado.
Explicó que “la situación mejoró mucho en Centenario, donde se reparó la planta de tratamiento y se está buscando financiamiento para una ampliación” y que en Neuquén la planta Tronador “está funcionando perfectamente luego de la ampliación a doce módulos”. También destacó la obra de la planta de tratamiento de Senillosa.
El funcionario indicó que “el panorama va a mejorar en un gran porcentaje cuando se concluya con las obras que están en marcha”, como la Colectora Cloacal del Oeste y el saneamiento del arroyo Durán. “Los inconvenientes que se producen con los desbordes cloacales son consecuencia de la falta de desagües pluviales, algo que es responsabilidad del municipio”, comentó.
En cambio, señaló que “lamentablemente donde no hubo avances fue en Plottier, donde se siguen vertiendo líquidos crudos al río”. En este sentido, criticó al municipio por no presentar un proyecto que permita buscar financiamiento para una nueva planta de tratamiento.
“En estos momentos lo único que hacen en Plottier es clorar el agua. El intendente fue solo a Nación a buscar fondos, pero así no se trabaja. La provincia tiene las puertas abiertas en el Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento). Acá hay que trabajar en conjunto más allá del color político de las administraciones”, enfatizó Carvalho.
Precisó que a través del Programa de Calidad Base, que monitorean todos los ríos y lagos de la provincia con 78 puntos de control y que no “ha habido ningún problema con la calidad del agua”. Ejemplificó diciendo que recientemente criadores de trucha consiguieron el permiso para exportar su producto a Estados Unidos “justamente porque cuentan con una excelente calidad de agua”.
El subsecretario precisó que además, desde el año pasado, se está llevando adelante otro programa de monitoreo en conjunto con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y Medio Ambiente de la provincia para medir la contaminación de los ríos Neuquén y Limay en los tramos que van desde el Dique Ballester y desde Arroyito hasta la confluencia, en Neuquén capital.
“Paralelamente, tenemos otro programa donde recorremos los ríos embarcados y se toman muestras en ambas costas y en el medio del río. Allí nos acompaña un representante del Colegio de Profesionales del Medio Ambiente. Estos muestreos están dando bien, salvo en Plottier”, expresó Carvalho. El último monitoreo se hizo entre el 17 y el 31 de julio pero aún falta el resultado de los análisis.
También destacó que se está en vigencia un programa de monitoreo del arroyo Durán, que la subsecretaría lleva adelante junto con la Defensoría del Pueblo, la municipalidad de Neuquén y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS). “Si hay una rotura de cañería o un desborde nos avisamos rápidamente y lo tratamos de solucionar en la medida de lo posible entre todos los organismos, con los cuales estamos en permanente contacto”, señaló.
Carvalho recordó que la ley fija distintos parámetros para el agua. “La calidad requerida para poder ser potabilizada en una planta es una, inferior a la que se exige para habilitar un balneario, ya que allí hay contacto directo de la gente con el agua”, explicó.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo