
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
En el marco del aniversario de la localidad, la Gobernadora Arabela Carreras anunció la construcción del Paleoparque Comallo, con una infraestructura de alto nivel que recuperará las especies extintas que habitaron la región, y que tiene como objetivo potenciar el turismo paleontológico en la provincia.
Regionales03/04/2021Se trata de una obra a desarrollarse en un predio de 1,5 hectáreas, que contará con un centro de visitantes cuya superficie cubierta será de 260 metros cuadrados y la semicubierta de 321,69 m2. El mismo consistirá en un salón de exposiciones, un patio arqueológico, un cine/auditorio, una oficina de turismo, una tienda de regalos, una confitería y todos los servicios de apoyo.
Durante el acto, se entregó de la documentación que contiene el presupuesto del proyecto ejecutivo para la construcción del nuevo Parque, el cual fue diseñado por la Municipalidad de Comallo, y contó con un aporte de $823.500 otorgado a través de la Ley de Infraestructura Turística del Ministerio de Turismo y Deporte.
Al respecto, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, manifestó que “nos pone muy felices el anuncio de una nueva obra que sea realizará a través del plan de Infraestructura Turística de la provincia cuyo presupuesto es de $67.575.425,91 y se va a realizar en el transcurso de 12 meses”.
Por otra parte, la funcionaria provincial agregó: “estamos convencidos que obras de esta naturaleza contribuyen a reactivar las economías regionales, además el corredor de la Estepa rionegrina cobrará una vital importancia en lo que refiere a turismo paleontológico que se sumará al turismo ferroviario impulsado por La Trochita y el Tren Patagónico”.
Cabe destacar que las obras que se llevarán a cabo también prevén la construcción de cercos de cierre, forestación, una playa de estacionamiento para los visitantes, un cartel de bienvenida que estará ubicado sobre la Ruta Nacional 23, con un pórtico de encuadre paisajístico en el punto más alto del predio y una plataforma con punto wifi desde la que se podrá apreciar la totalidad del complejo.
Un hallazgo que distinguió a Comallo
El Kalenken Guillermoi es el ave forosrácida más grande que se conoce, vivió en el Mioceno, hace más de 15 millones de años y fue encontrado en el verano de 1999 por el joven Guillermo O. Aguirrezabala en la Patagonia, en Comallo.
Es el máximo exponente de las aves carnívoras o “aves del terror”. Con 3 metros y 150 kilogramos, este voraz depredador fue el rey de las sabanas sudamericanas.
El periodo que se representará en el paleoparque es el Mioceno, ocurrido entre 23 y 5 millones de años atrás. Los sedimentos de Comallo datan de, aproximadamente, 15 millones de años y el clima hasta ese momento era más cálido, con un paisaje dominado por praderas y sabanas donde pastaban grandes mamíferos, astrapoterios, toxodontes y litopternas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.