
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
En el C.A.P. E.A.C, se llevó a cabo la jornada de “Participación ciudadana y gestión pública de los Concejos Deliberantes: dimensión jurídica y estrategias de acción”; disertado por el investigador Dr. Leopoldo Fidyka
Locales29/08/2017El encuentro comenzó con la exposición de Fidyka, en la que definió conceptos como participación ciudadana y los factores que influyen en el proceso participativo. Por otro lado, se analizó el marco jurídico y las normas que tenemos a nivel nacional y provincial, para participar en las decisiones de gestión de políticas públicas, en todos los niveles territoriales e institucionales. Luego se realizaron consultas, se trabajó en grupo y finalmente se hizo un plenario de conclusiones.
Uno de los aspectos positivos de la jornada, fue analizar la necesidad de la reforma de la Carta Orgánica de la localidad, el investigador hizo referencia que “la idea siempre debería ser, imaginar el futuro a través de las necesidades actuales” y remarcó la importancia de “abrir la información” por medio de redes sociales, página Web y todos los mecanismos de difusión “para que la comunidad no solo esté empapada de lo que ocurre dentro de los Concejos Deliberantes si no estimular también la participación de los ciudadanos”.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.