
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Cuando Alberto Fernández y su comitiva se retiraron en combi del centro cultural de Lago Puelo, un grupo de manifestantes arrojó piedras y rompió dos vidrios traseros del vehículo, mientras gritaban insultos contra el gobernador de Chubut.
Regionales13/03/2021Un grupo de manifestantes "antiminería" en conflicto con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, protagonizó este mediodía en Lago Puelo incidentes contra la combi que trasladaba al presidente Alberto Fernández y su comitiva, quienes supervisaron en el lugar la situación por los incendios que afectan a la provincia.
Sin embargo, desde la cuenta de Twitter del colectivo "Noalamina Esquel" denunciaron la presencia de "infiltrados" que generaron estos disturbios y que fueron "identificados" por vecinos del lugar.
"En Lago Puelo, infiltrados entre los vecinos arrojan piedras al vehículo donde iba Alberto Fernández. Los mismos, que fueron identificados por los asambleístas, se transportan en una camioneta Duster gris", señaló un mensaje publicado por esta agrupación, que acompaña un video en el cual se registra la agresión al vehículo.
Cuando el Presidente y su comitiva se retiraron en una camioneta del centro cultural de Lago Puelo, un grupo de manifestantes "antiminería" arrojó piedras y rompió dos vidrios traseros del vehículo, mientras gritaban insultos contra el gobernador Arcioni.
Luego de que la comitiva se retirara, los manifestantes agredieron también a parte de la prensa apostada en el lugar para cubrir la visita presidencial, entre ellos el camarógrafo de La Nación+.
Fernández aterrizó esta mañana en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y de allí se dirigió al Centro Cultural de Lago Puelo, ubicado al noroeste de la provincia del Chubut.
Allí, en el comando de operaciones montado en ese centro cultural, Fernández analizó la situación, junto con los intendentes de esa localidad y los de El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Cholila y anunció una serie de medidas dispuestas por el Gobierno nacional.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.