
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El titular del Parlamento rionegrino, Alejandro Palmieri, junto a sus pares nucleados en el Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), intervino este miércoles en un encuentro virtual con el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello.
Regionales11/03/2021En su exposición, el vicegobernador de Río Negro se refirió a las principales exportaciones de productos rionegrinos a Estados Unidos y a las diferentes acciones que promueve el gobierno provincial en ese sentido.
Palmieri remarcó la importancia del FOVIRA al propiciar reuniones “con embajadores argentinos en distintos países del mundo” lo cual es imprescindible para “exponer las realidades y las potencialidades en nuestras exportaciones, mostrando el escenario en conjunto de un país que necesita exportar para generar ingresos de divisas”.
El vicegobernador rionegrino detalló “cuáles son las exportaciones históricas y tradicionales de nuestra provincia”, como la comercialización de peras y manzanas, procesadas en jugos concentrados, y directamente como frutas frescas.
“También mostramos nuevos nichos que vienen en crecimiento, como las frutas orgánicas, de las que Río Negro es una las productoras más importantes del país; y las cerezas, que ganaron un mercado incipiente que fundamentalmente exporta a China, pero que está creciendo en Estados Unidos”, sostuvo Palmieri.
En otro aspecto, el titular del Parlamento valoró “a los visitantes norteamericanos que elijen nuestra zona cordillerana para un turismo de alta exigencia, de altos niveles de consumo en dólares” y puso en relieve lo que significa el Invap en materia de ciencia y tecnología al señalar “que nos representa en Estados Unidos a partir de su relación con la Nasa” y que además “hoy está haciendo punta en cuanto a negocios agroespaciales”.
Palmieri también explicó al embajador en Estados Unidos los alcances de la flamante agencia ‘Río Negro Exporta’, creada para acompañar a pequeñas y medianas empresas en su ingreso a mercados internacionales. “Ya tenemos empresas de ahumados, sidras, chocolates, agua mineral orgánica y derivados de la rosa mosqueta tramitando su ingreso a los Estados Unidos. El gobierno las acompaña para ingresar al mercado y después la calidad de los productos hacen pie por sí mismos”, informó.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo