
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El Gobierno nacional rehabilitó hoy el funcionamiento de los cines en las provincias de Neuquén, Santa Fe y Salta, que habían sido cerrados casi un año atrás, al disponerse el aislamiento social, preventivo y obligatorio (Aspo), por la pandemia por coronavirus.
Regionales05/03/2021Por decisiones administrativas 178, 179 y 180 -publicadas hoy en el Boletín Oficial-, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dispuso que se reabran las salas cinematográficas, que se suman así a las rehabilitadas en la Ciudad de Buenos Aires y otras provincias.
La norma precisa que regirá sobre las actividades de las salas y los complejos cinematográficos con un aforo limitado que inicialmente no podrá superar el 50 por ciento de la capacidad de cada sala.
Asimismo, detalla que "en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19".
"Los o las titulares o responsables de los lugares donde se efectúen las actividades autorizadas deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la jurisdicción para preservar la salud de sus trabajadoras y trabajadores", apunta también la decisión administrativa.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.