
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
Asistieron el rey de España, Felipe VI, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de la ciudad Condal, Ada Caolau, entre otros representantes del Estado y las regiones.
Internacionales26/08/2017Medio millón de personas, entre ellas el rey de España y otras autoridades, participaron este sábado en Barcelona de una manifestación contra el terrorismo y en apoyo a las víctimas de los atentados cometidos la semana pasada en la región de Cataluña, que dejaron 15 muertos y más de 120 heridos, informó la policía local.
Tras una pancarta con el lema “No tinc por” (No tengo miedo), la marcha partió desde el céntrico Paseo de Gracia encabezada por 75 representantes de los cuerpos de seguridad y de emergencias, así como de entidades ciudadanas que ayudaron a las víctimas en los atentados del pasado 17 de agosto en Barcelona y Cambrils, una localidad balnearia en la provincia de Tarragona.
Detrás de ellos, desfilaron los familiares de las víctimas junto con una delegación de organizaciones que trabajan a favor de la paz, contra el racismo y en defensa de los derechos humanos, reportó la agencia de noticias EFE.
Se trata de la primera vez en la historia de la democracia española que un monarca participa en una manifestación, si bien Felipe VI ya había acudido cuando era príncipe a la marcha contra los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que causaron 193 muertos y más de 1.700 heridos.
Tanto la presencia del rey como la de Rajoy fue repudiada por partidos y grupos independentistas y antisistema catalanes, que los abuchearon a su llegada a la convocatoria, en un momento en que el gobierno regional catalán intenta impulsar un referéndum secesionista.
La manifestación terminó con un acto en la Plaza de Catalunya -lugar donde se perpetró el atropellamiento masivo en La Rambla-, en el que se leyeron varios poemas contra la violencia y en homenaje a las víctimas, con textos de los escritores españoles Federico García Lorca y Josep Maria de Sagarra y música de Pau Casals.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.