
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La Secretaría de Comercio Interior sancionó a seis empresas de diferentes rubros con multas por un total de $4,4 millones, debido a que incumplieron los acuerdos homologados en las audiencias de conciliación con consumidores.
Nacionales03/03/2021Las sanciones fueron aplicadas por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores a las empresas Telefónica, Banco Galicia, BBVA, Plan Rombo, VW Ahorro Previo y Falabella.
Según la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, las penalidades a las empresas fueron impuestas por infracción al artículo 46 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240), ya que no cumplieron los acuerdos celebrados y homologados en las audiencias conciliatorias el plazo fijado en Coprec, por lo que las y los consumidores tuvieron que recurrir nuevamente a la autoridad de aplicación.
Coprec es el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo al que se derivan los reclamos ingresados por consumidores desde la Ventanilla Única Federal de Reclamos a través de la web https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario.
Una vez que los reclamos son admitidos, se selecciona una fecha y horario de audiencia de conciliación en la que participan también representantes de las empresas y un conciliador especializado en relaciones de consumo.
A partir de la emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad, se incorporó el Sistema de Conciliación por Medios Electrónicos para que puedan realizarse las audiencias con modalidad virtual. Si durante la conciliación se arriba a un acuerdo, se firma un acta que luego es homologada por la Secretaría de Comercio Interior.
En este sentido, en las disposiciones sancionatorias destacaron que este comportamiento de las empresas proveedoras "no solo afecta la certidumbre del consumidor en haber resuelto su discordia con la proveedora, sino que también evidencia una actitud de llano desprecio hacia el sistema de conciliaciones previas en materia de consumo, el cual se instauró precisamente para dar una solución rápida y efectiva a los conflictos de menor cuantía y evitar así la movilización de recursos por parte de la instancia administrativa sancionadora".
Los valores de la sanción para cada empresa fueron los siguientes: Banco Galicia por $700.000, Falabella por $700.000, Plan Rombo por $700.000, BBVA por $700.000, Autoahorro Volkswagen por $1.000.000 y Telefónica por $600.000.
A su vez, indicaron que estas sanciones se sumaron a las 53 impuestas durante el año 2020 por los mismos motivos.
Por otra parte, el sistema Coprec celebró un total de 25.278 conciliaciones, de las cuales, el 69% (17.407) fueron cerradas con acuerdo entre consumidores y empresas proveedoras.
En esta línea, desde la cartera de desarrollo productivo informaron que para el ingreso de reclamos las personas deben comunicarse al 0800 666 1518; escribir a [email protected] o en Twitter @DNDConsumidor y/o ingresar en https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.