
Leandro Paredes se desvinculó de la Roma y regresa a Boca. El campeón del mundo se hará la revisión médica este miércoles y será presentado en La Bombonera.
El seleccionado masculino juvenil obtuvo el logro, por primera vez en la historia de este deporte, luego de superar a Rusia por 4 a 2 en la final jugada en El Cairo.
Deportes25/08/2017El seleccionado argentino masculino juvenil de vóleibol se adjudicó hoy el título de campeón del mundo por primera vez en la historia de este deporte, luego de superar a Rusia por 4 a 2 en la final del Mundial Sub 23 que se desarrolló en El Cairo, Egipto.
Argentina se colgó la medalla de oro en su cuarta final en Mundiales de base, en la que se impuso sobre los rusos con parciales de 15-10, 15-11, 16-14, 14-16, 13-15 y 15-9, en una hora y 30 minutos de juego. El capitán del seleccionado juvenil, el central pampeano Gastón Fernández, fue el máximo anotador del encuentro con 20 puntos.
El equipo conducido por Camilo Soto quedará en el recuerdo como el primer seleccionado "albiceleste" de vóleibol en consagrarse campeón del mundo. En los Mundial Sub 23 anteriores, Argentina había quedado siempre entre los ocho mejores pero nunca había podido alcanzar las semifinales. Esta vez, en la cuarta final, llegó la primera vuelta olímpica.
El seleccionado juvenil formó con Matías Sánchez (1 punto), Germán Johansen (16), Gastón Fernández (20), Agustín Loser (10), Brian Melgarejo (12) y Jan Martínez (2). El líbero fue Santiago Danani. Después entraron Ignacio Luengas (1 punto), Gaspar Bitar y Liam Arreche. Completaron el plantel Andrés Arduino y Edgar Vieira.
Leandro Paredes se desvinculó de la Roma y regresa a Boca. El campeón del mundo se hará la revisión médica este miércoles y será presentado en La Bombonera.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El joven delantero de 19 años selló su vínculo hasta diciembre de 2028 con el Club River Plate. Su cláusula de rescisión es de 100 millones de euros.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.