
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recibió en Viedma a sus pares de la Patagonia, con quienes analizará una serie de temáticas comunes, con eje central en el desarrollo y la integración de la región sur argentina.
Regionales18/02/2021Participaron de este encuentro los Gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mariano Arcioni y de La Pampa, Sergio Ziliotto. El Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, se sumó por videoconferencia, mientras que Tierra del Fuego no pudo participar por problemas de agenda de sus mandatarios.
Carreras celebró el encuentro y destacó el territorio patagónico como marca hacia el mundo, por lo que “es indispensable que podamos construir una agenda común, ya que además gozamos de una excelente relación entre los Mandatarios, lo que nos ha permitido buscar soluciones comunes, consultarnos ante los desafíos que tuvimos que afrontar y compartir experiencias”. “Hoy quedará de algún modo delineada la agenda que seguiremos trabajando en los próximos encuentros”, finalizó.
Ziliotto aseguró que buscan darle institucionalidad al acuerdo de la región patagónica: “Nosotros tenemos la obligación de retomar ese camino, a partir de una agenda conjunta, puntos de encuentro, puntos en los que no estamos de acuerdo, puntos a potenciar buscando el mejor bienestar posible.
“Nos une una cuestión muy clara, planificar políticas públicas para que la Patagonia se una de las bases del crecimiento y el desarrollo de la argentina”, resaltó.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, indicó que “nos encontramos y nos sentimos unidos cada uno desde su lugar, territorio y función, para fortalecer esta gran causa, casa y familia, que es la Patagonia. Nos une esto, el sentimiento, el ADN patagónico y estamos dando una primera reunión pero ya venimos trabajando desde hace varios meses, dialogando, teniendo agendas interprovinciales, y hoy consideramos y nos comprometemos a construir una agenda que consolide el desarrollo que la Patagonia tuvo, tiene y puede tener”.
“Así como las políticas públicas se construyen de manera transversal, es necesario que tengan construcción de integración vertical. Esto también va en línea de que es necesario una reunión de la Región Patagónica con Nación, pero sabíamos que primero era vital un encuentro para establecer objetivos comunes”, destacó.
El Gobernador Arcioni indicó que “hay mucho para discutir y mucho para hacer. Debemos lograr la conectividad aérea y terrestre y con actividades a través de lo virtual, para poder achicar la famosa distancia de 1000, 2000, 3000 kilómetros”. “Lo importante va a ser lo que vamos a plasmar hoy y cuáles van a ser los puntos para trabajar de ahora en adelante. La intención es tener una reunión mensual”, finalizó.
Por su parte, el Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, insistió en la importancia de “poder tratar temas comunes más allá de la pertenencia partidaria, porque somos patagónicos y tenemos grandes responsabilidades de ver cómo podemos generar políticas públicas y plantear esquemas claros de competitividad, de cercanía, como el precio del combustible, una línea regular marítima para bajar los costos, el aprovechamiento de nuestros puertos, la conectividad área y la comunicación, entre otros. Es una buena oportunidad para plantear esto que pensamos al Gobierno Nacional y transformarlo en hechos concretos para nosotros.
Finalizada la conferencia de prensa, las autoridades provinciales iniciaron un encuentro de trabajo a puertas cerradas, para establecer las temáticas que integrarán la agenda común de la Patagonia.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.