
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
De esta forma, la dos veces ministra de Finanzas y titular de la cartera de Relaciones Exteriores de Nigeria de 66 años ingresará al restringido círculo de mujeres en altos cargos institucionales en el mundo.
Internacionales16/02/2021La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convirtió este lunes en la primera mujer y la primera persona nacida en Africa al frente de la Organización Mundial del Comercio (OMC), luego de un consenso entre los países miembros que había sido demorado por Estados Unidos durante el gobierno del expresidente Donald Trump.
De esta forma, la dos veces ministra de Finanzas y titular de la cartera de Relaciones Exteriores de Nigeria de 66 años ingresará al restringido círculo de mujeres en altos cargos institucionales en el mundo.
"Motiva e intimida a la vez porque tomo las riendas de la OMC en un momento de grandes incertidumbres y desafíos", aseguró Okonjo-Iweala, que asumirá un mandato de cuatro años como directora general, renovable por otros cuatro, precisó la agencia AFP.
"Una OMC fuerte es esencial si queremos recuperarnos plena y rápidamente de la devastación causada por la pandemia de Covid-19", añadió la titular de la institución que integran 164 países y con sede en Ginebra.
Entre su larga lista de tareas, Okonjo-Iweala aseguró que sus prioridades en los próximos 100 días serán: la respuesta a la pandemia, las subvenciones a la pesca y el órgano de solución de controversias (el tribunal de la OMC) que fue torpedeado por el gobierno del expresidente Trump.
"Felicidades a mi amiga Ngozi Okonjo-Iweala, que se ha convertido en la primera mujer directora general de la OMC", tuiteó Christine Lagarde, primera presidenta del Banco Central Europeo y exdirectora del FMI, alabando "su voluntad firme y su determinación (que) la llevarán a impulsar sin descanso el libre comercio en beneficio de las poblaciones de todo el mundo".
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo estar "muy feliz de ver una mujer de África a la cabeza de la OMC".
Se trata de "un momento histórico para el mundo entero", afirmó.
Okonjo-Iweala era la única candidata que quedaba en la carrera, gracias a un amplio consenso y al apoyo de la Unión Africana y la Unión Europea, así como de Estados Unidos tras el cambio de autoridades.
La OMC está a cargo de supervisar las reglas del comercio global aunque atraviesa la que, seguramente, es la mayor crisis desde su fundación en 1995, debido a las crecientes diferencias entre los principales bloques comerciales miembros como China, Estados Unidos y la Unión Europea, así como las tensiones entre países en desarrollo e industrializados, que debaten el rol y la efectividad del organismos en la resolución de diferendos comerciales.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El encuentro se disputará en el estadio Julio César Villagra de Córdoba, desde las 20.30 horas, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva TNT Sports.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.