En Río Negro se construirán 1326 viviendas

La Gobernadora, Arabela Carreras, y el ministro nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, firmaron este lunes los convenios para la construcción de 1.326 viviendas a través del plan "Casa Propia - Construir Futuro".

Regionales19/01/2021
Arabela casas

Los convenios se rubricaron en Buenos Aires, en una breve ceremonia desarrollada en las oficinas de la cartera nacional.

La primer acta establece la adhesión de Río Negro al Programa “Casa Propia – Construir Futuro”, que prevé 1.324 obras de viviendas para familias rionegrinas entre 2021 y 2023.

El segundo convenio suma a Río Negro al Fondo Nacional Solidario de Viviendas, que genera mecanismos de recupero del financiamiento aportado por el Estado para reinvertirse en más obras habitacionales.

Participaron además de la firma, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el diputado nacional, Luis Di Giácomo y la titular de IPPV, Inés Pérez Raventos.

Detalles del plan

El plan “Casa Propia – Construir Futuro” se basa en la necesidad de adoptar nuevas herramientas que mejoren las condiciones del hábitat y de vivienda de las familias, reactivando y finalizando las obras que se encuentran paralizadas o demoradas.

Con esta iniciativa se avanzará en una gestión eficiente, ágil y eficaz para satisfacer las necesidades habitacionales de los sectores con menos recursos, pero también atendiendo las demandas de los sectores medios mediante la construcción de viviendas nuevas y la reactivación de las obras paralizadas.

Uno de los ejes centrales del programa será el recupero del financiamiento aportado por el Estado a través de un sistema solidario, en el cual cada familia adjudicataria de una vivienda deberá reintegrar el valor de la misma, teniendo en cuenta sus ingresos.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto