
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Gracias la instalación de nuevas pantallas solares y la remodelación de aerogeneradores gestionada por el Gobierno Provincial, los parajes Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay ya cuentan con energía eléctrica las 24 horas, un hecho histórico que asegura el acceso a un servicio vital a todos los vecinos.
Regionales17/01/2021Las inauguraciones fueron con diferencia de pocas semanas. Primero fue en Laguna Blanca, donde existía un sistema de generación híbrida que combina energía solar, eólica y térmica. Cerca de fin de año fue el turno de Pilquiniyeu del Limay, donde la generación térmica por GLP se complementa con lo producido por casi un centenar de paneles solares.
“Las condiciones climáticas de la zona son ideales para la utilización de energía eólica y solar”, destacó durante una de las inauguraciones la secretaria de Energía, Andrea Confini. “Fue por eso que decidimos potenciar la capacidad del sistema que habíamos montado hace unos años en el lugar y que, si bien significó un gran cambio, no alcanzaba a cubrir la totalidad de la demanda de los pobladores. Incluso tuvo problemas con su banco de baterías, lo cual ahora estamos resolviendo”, explicó la funcionaria.
En el caso de Laguna Blanca, la Provincia dispuso la instalación de 36 nuevas pantallas solares, que se sumaron a los más de 50 existentes del montaje original, los cuales fueron acondicionados para optimizar su funcionamiento. Junto a los seis aerogeneradores conforman un sistema híbrido que ahora aseguran el servicio eléctrico para las 60 familias que viven en el paraje durante las 24 horas.
Los motores que se utilizaban hasta ahora, seguirán allí para ser utilizados como respaldo para cuando las condiciones meteorológicas impidan el funcionamiento de los equipos de generación renovable, con el fin de mantener estables las cargas de las baterías. “Lo importante es que el paraje dejará de escuchar durante gran parte del día el ruido de los motores y así disfrutar del silencio de la energía limpia. Con esta nueva configuración hemos bajado casi en un 70% la generación térmica”, señaló Confini como beneficio adicional a la inversión.
En Pilquiniyeu del Limay, se adquirieron 93 nuevas pantallas para repotenciar el sistema de generación solar, logrando una reconfiguración total del parque generador.
Un cambio rotundo en la vida de los pobladores
Los nuevos módulos de generación representan un punto de inflexión en la vida de los pobladores del paraje, quienes hasta el sábado veían interrumpido el servicio a la medianoche y por espacio de 8 horas. “Entre ambas comunidades, brindamos abastecimiento eléctrico a un centenar de familias”, cuantificó Confini.
La inversión en ambas comunidades fue del orden de los $15.000.000 y se ejecutó a través del área de Generación Aislada que la Secretaría de Energía creó para tal fin en la empresa estatal Transcomahue.
La conexión a Internet que tienen los parques generadores permite un monitoreo a distancia. De hecho, durante los próximos meses y tras analizar el consumo de la población se programará adecuadamente el arranque de cada tipo de generación.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.