
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El juez dispuso en su fallo "revocar el arresto domiciliario" y "disponer su alojamiento en un establecimiento penitenciario bajo la órbita del SPF", al considerar que han cambiado las circunstancias por las que lo había enviado a su casa.
Nacionales31/12/2020El juez de Ejecución Penal Daniel Obligado ordenó este jueves que el exvicepresidente Amado Boudou, condenado por el Caso Ciccone, vuelva a la cárcel para cumplir con la pena, al revocar la prisión domiciliaria que le había otorgado, pero la defensa apelará la medida ante la Cámara Federal de Casación Penal, por lo que ese retorno no se produciría de manera inmediata.
La decisión de Obligado hizo lugar al pedido de los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín, quienes pidieron el regreso a la cárcel de Boudou, cuya condena a 5 años y medio de cárcel fue confirmada semanas atrás por la Corte Suprema de Justicia, informaron fuentes judiciales.
El magistrado dispuso en su fallo "revocar el arresto domiciliario" de Boudou "y disponer su alojamiento en un establecimiento penitenciario bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal (SPF)", al considerar que han cambiado las circunstancias por las que lo había enviado a su casa.
El juez había accedido a la prisión domiciliaria del exvicepresidente porque entendió que debía estar con sus hijos mellizos de dos años y que su esposa, ciudadana mexicana, debía trabajar para sostener la familia.
Ahora Obligado sostuvo que la familia de Boudou tiene ingresos suficientes para mantenerse, cobertura médica y contención para los niños, además de establecer que se reanudaron las visitas en las cárceles y que en consecuencia pueden preservarse las relaciones intrafamiliares, especialmente con los chicos.
No obstante, fuentes judiciales dijeron que el retorno del exfuncionario a la cárcel no se produciría de manera inmediata porque "su defensa apelará ante la Cámara de Casación bajo el argumento ya utilizado de que su permanencia en prisión domiciliaria es necesaria por sus hijos porque la madre de los niños, ciudadana mexicana, tiene que trabajar para sostenerlos".
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.